Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Documental | Estreno | Salas de cine | Españolas | Alhambra

Los constructores de la Alhambra

El documental se estrena el viernes 25 en 60 salas de toda España
Redacción
martes, 22 de noviembre de 2022, 12:32 h (CET)

Los constructores de la Alhambra(1)


El próximo viernes, 25 de noviembre, se estrenará en 60 salas españolas el documental 'Constructores de la Alhambra', dirigido y producido por  Isabel Fernández con fotografía de Tote Trenas. La película, rodada en la Alhambra, basa su guión en las crónicas de Ibn al-Jatib, visir y poeta de los Reyes de Granada, escritas en el siglo XIV.


El documental, vendido ya en decenas de países de todo el mundo, sumerge al espectador en un viaje en el espacio y el tiempo donde conocerá a los personajes responsables de la construcción de los palacios de la Alhambra, su historia y los motivos que les impulsaron a realizar esta obra de arte única. Un viaje poético que explora el significado arquitectónico y filosófico de uno de los edificios más icónicos del mundo.


Las autoras del guion, la propia directora y Margarita Melgar, ha contado con el apoyo científico de expertos del Patronato de la Alhambra, la Universidad de Granada y la Escuela de Estudios Árabes del CSIC, en una fructífera colaboración artístico-científica.


'Los constructores de La Alhambra' juega con los recursos del documental histórico y de la ficción para llevar al espectador en una época clave de nuestra historia, haciéndole sentir y vivir una experiencia única.


El actor egipcio francés Amr Waked da vida Ibn al-Jatib, una figura fundamental de la península ibérica en el siglo XIV, autor de la Crónica de los Reyes de Granada. A través de este personaje el espectador conocerá los secretos de la Alhambra. El reparto se completa con otros actores de origen magrebí como Sofian Benaissati, Farah Hamed Ali (Élite; Los últimos días), o Adil Koukouh, que dan vida a una época en la que Andalucía fue uno de los centros de conocimiento más avanzados de Europa.


Es la primera vez que La Alhambra acoge un rodaje similar. Probablemente sea el edificio español más restrictivo a la hora de autorizar un rodaje, y quizá uno de los más restrictivos de Europa. Para poder filmar en su interior, la producción tuvo que asumir estrictos condicionantes y diseñar un plan de rodaje totalmente adaptado a los requisitos de un espacio tan especial, que es una obra de arte Patrimonio de la Humanidad.

Noticias relacionadas

Llega a Netflix la nueva versión de la dramática El cuervo que ya protagonizó Brandon Lee bajo una estela de dramatismo añadido a lo que se ha convertido en una película de culto para los fanáticos de los noventa. En esta versión dirigida por Rupert Sanders, Bill Skarsgård asume el papel de Eric Draven, un hombre que regresa de la muerte para vengar la brutal muerte de su prometida, Shelly Webster, interpretada por FKA Twigs.

La 9ª edición del Skyline Benidorm Film Festival culminó este sábado con una emotiva gala de entrega de premios celebrada en el Auditorio del Centro Cultural de Benidorm. Conducida por la presentadora, guionista y humorista Paula Púa, la ceremonia puso el broche de oro a una semana repleta de cine, talento y emoción.

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto