Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Refugiados

Grecia traslada a inmigrantes atrapados en la frontera con Macedonia

Tras las restricciones de paso impuestas por el país vecino
Redacción
martes, 23 de febrero de 2016, 09:30 h (CET)

2302161

La Policía de Grecia ha empezado a trasladar este martes a los miles de inmigrantes que quedaron atrapados en la frontera con Macedonia debido a las restricciones a su paso impuestas por el país vecino.

Los inmigrantes se habían quedado en las vías de tren cercanas a la frontera tras lo lograr pasar a Macedonia. Testigos citados por la agencia británica de noticias Reuters han señalado que varios autobuses han llegado a la zona a primera hora del día.

Según las estimaciones recogidas por la agencia, unas 1.200 personas se encuentran en la zona de Idomeni, en su mayoría inmigrantes afganos o personas sin los documentos necesarios para continuar el viaje.

Unas 5.000 personas se encuentran concentradas en dos puntos en el norte de Grecia, cerca de la frontera con Macedonia, mientras que las agencias humanitarias han instado a otros 4.000, que han llegado a la Grecia continental desde las islas, a que no se dirijan al norte por temor a que se cree un embudo.

Los países balcánicos a lo largo de la ruta migratoria hacia el oeste y el norte de Europa han comenzado a denegar el paso a aquellos que no proceden de países en conflicto como Siria e Irak.

Macedonia ha erigido una valla metálica con concertinas en el principal punto de paso de los inmigrantes y refugiados en su frontera sur con Grecia. El ministro de Inmigración griego, Yannis Mouzalas, ha criticado a su vecino por eludir sus responsabilidades en la crisis.

"No solo los países de Visegrado no han aceptado a un solo refugiado, ni siquiera han enviado una manta o una tienda de campaña", ha declarado a la cadena de televisión del Parlamento griego, en referencia a República Checa, Polonia, Hungría y Eslovaquia. "No han enviado a un solo policía para reforzar a Frontex tampoco", ha remachado.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto