Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Copo | 23F

El escalofrío del 23-F de 1981

Voló a mi casa de Málaga y detuve el golpe pensando en mi esposa, hija y libros
José García Pérez
miércoles, 24 de febrero de 2016, 08:33 h (CET)
Fue cuando un capitán de la Benemérita nos leyó el bando de Miláns del Bosch, o sea, aquello de los tanques, de la supresión de los partidos y sindicatos, de la prohibición de pasear en grupos y de marchar rápidos a la cama por lo que pudiera pasar… cuando tuve conciencia del follón en que estábamos metidos. Tantos puntos y aparte me recordaron las historias contadas por mi padre y un escalofrío recorrió mi cuerpo y espíritu.

Por primera vez mi pensamiento, de una forma consciente, voló a mi casa de Málaga y detuve el golpe pensando en mi esposa, hija y libros.

-“¿Qué estaría pasando?, me pregunté. Todos aquellos fantasmas reales de las historias paternas tomaron vida y se aposentaron cruelmente en mí.

Los vi subiendo las escaleras, aporreando la puerta, agolpándose en el descansillo, entrar en casa con izar de banderas y gritos de ¡arriba España!, empujando a mis “Rosas”, cortando sus hermosas cabelleras, carcajeándose de sus lágrimas.

Vi el lustre de sus correajes, el brillo de sus pistolones, la mueca de odio de sus rostros, el azul mahón de sus camisas. Vi yugos y flechas, escuché himnos, saludos incoherentes, taconazos enérgicos, exclamaciones al Dios de los Ejércitos.

Las vi arrastradas por peldaños, cargadas en la furgoneta como sacos de patatas, arracimadas en la plaza de toros de La Malagueta. Observé a Blas Piñar: impasible el ademán. Tuve miedo y dos lágrimas de impotencia y rabia surcaron mi rostro.

Repasé mi pequeña biblioteca. Vi mis libros apilados, su holocausto, el crepitar de sus páginas y subrayados; escuché el gemido de los libros prohibidos y fotocopiados durante el franquismo.

Di una vuelta por toda España. Percibí el miedo de sus gentes, los brindis de otros, el repaso a las listas de peligrosos. Escuché el pisar de botas negras por las calles y plazas de nuestros pueblos, el rezo silencioso del rosario y el abrir del baúl donde el viejo campesino guardaba su escopeta de caza.

-¿Por qué?-, me preguntaba. Comprendí, en un instante, toda la teoría de los salvadores y redentores de las patrias y mundos. -¿Por qué?- No encontraba respuesta, no existía respuesta. Miré al brigada que vigilaba a los peligrosos miembros del Grupo Mixto. ¿Por qué?, le pregunté con los ojos, mientras el saludaba sonriente a otro compañero de salvación.

-¿Por qué?, sigo preguntándome sin rencor alguno.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto