Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Recorridos | Pueblos | Provincia | Málaga | Otoño | Andalucía

Otoño poético en Pujerra y Júzcar

Recorrido por los pueblos del valle del Genal, situado al suroeste de la provincia de Málaga
Teresa Mascarenhas
lunes, 28 de noviembre de 2022, 10:57 h (CET)

“Lejos los montes duermen

envueltos en la niebla,

niebla de otoño, maternal; descansan

las rudas moles de su ser de piedra

en esta tibia tarde de noviembre,

tarde piadosa, cárdena y violeta”

                       Antonio Machado


El otoño siempre vuelve con su entrañable mirada poética. La caída de las hojas en la calidez y armonía de sus tonalidades, despiertan sentimientos tan intensos como la nostalgia, la melancolía…, es una época del año que quizás invita a una reflexión más intensa, más espiritual. La llegada del frío y de las primeras gotas de lluvia después del intenso calor del verano, nos sorprende una vez más en esa hojarasca de emociones que nos roba un poco la quietud.


Sin embargo, el otoño siempre nos deleita con sus paisajes tan intensamente coloridos. Dejarnos envolver y seducir por ese natural y espectacular lienzo que solo la naturaleza nos ofrece, puede resultar sumamente enriquecedor. Un bálsamo para el alma.


El mes de noviembre es muy propicio para visitar los pueblos del Valle del Genal, situado al suroeste de la provincia de Málaga (Andalucía, España), entre la Serranía de Ronda y la Sierra de las Nieves, en torno al Bosque de Cobre. Pueblos como Benalauría, Cartajima, Igualeja, Algatocín, Parauta, Pujerra, Júzcar, Alpandeire, entre otros.


Bosque de Cobre Pujerra 4 min

El Bosque de Cobre alcanza su mayor esplendor a mediados de noviembre. Fotografía:Teresa Mascarenhas© Noviembre 2022


Desde la segunda mitad del mes de noviembre hasta principios de diciembre es más aconsejable visitar El bosque de Cobre ya que se puede observar como las ramas de los árboles, así como los caminos se cubren de ese colorido que lleva su nombre.


Explorar estos pueblos y sus alrededores con sus fiestas y tradiciones; degustar  sus suculentos y deliciosos platos, es todo un lujo que no debemos perder. Recomiendo revisar sus calendarios de festividades en estas fechas.


Nuestra primera parada fue Pujerra, un pueblo pequeño situado al oeste de la provincia de Málaga con unos 300 habitantes aproximadamente. La carretera hacia Pujerra desde que dejamos San Pedro de Alcántara, se convirtió en un largo camino ascendente con multitud de estrechas curvas, pero al fin y al cabo, en buen estado. Mientras subíamos por ese camino  al pueblo pudimos disfrutar de unas vistas impresionantes así como de los árboles y las hojas secas acumuladas a ambos lados del camino que embellecían el trayecto y nos reconfortaba al mismo tiempo.




Bosque de Cobre Pujerra 6 min

El Bosque de Cobre en Pujerra. Fotografía: Teresa Mascarenhas© Noviembre 2022


Al llegar a Pujerra, había multitud de personas que llegaban continuamente  para disfrutar del senderismo o de la fotografía. Una vez allí, nos adentramos en el Bosque de Cobre a través de un sendero situado a unos metros  de distancia de la entrada del pueblo, de muy fácil acceso. Por ese mismo sendero hay diferentes rutas, nosotros paseamos un par de horas en una ruta circular entre alfombras de hojas de color rojizo pobladas de ricas castañas, y bajo los hermosos castaños que aún mostraban sus hojas verdes entre las amarillas y rojizas. A nuestro paso se erguían árboles legendarios de más de 400 años. Fue todo un placer poder disfrutar de toda la poesía que emanaba de aquel lugar tan mágico.


JÚZCAR 3 min

Júzcar, un pueblo muy turístico y pintoresco. Fotografía:Teresa Mascarenhas© Noviembre 2022


Nuestra segunda parada fue Júzcar, un pueblo que brilla con luz propia, a unos 18 minutos de Pujerra, conocido como el pueblo pitufo.


El 16 de junio del 2011 tuvo lugar en Júzcar, el estreno mundial de la película de Los Pitufos, y a raíz de ello una agencia publicitaria madrileña que colaboraba con el lanzamiento de la película con Sony Pictures Releasing, tuvo la genial idea de pintar de azul todas sus casas para celebrar el estreno, favoreciendo el turismo.


Júzcar ofrece al visitante múltiples rutas de senderismo así como diversión para los más pequeños, que disfrutan de lo lindo con sus caritas pintadas de azul y sus gorros blancos de pitufos caminando por sus callecitas.


También en este municipio se halla el Museo Micológico, importante parada para todas aquellas personas que deseen iniciarse o ampliar sus conocimientos sobre las setas. Normalmente se suelen organizar a mediados de noviembre jornadas micológicas para todos los amantes de esta disciplina.

Alojados en el Hotel Restaurante Bandolero sin dudas algunas un lugar muy recomendable para el descanso y para degustar sus exquisitos platos. Iván y David, sus dueños, así como nuestra consejera y siempre risueña Maribel y el resto de su plantilla, nos abren las puertas de este acogedor hotel restaurante donde dedican muchas horas para poder ofrecer lo mejor de ellos mismos. Su comida tradicional es muy variada, rica y suculenta…, su plato estrella La Suprema del Cochinillo servido deshuesado, cocinado a baja temperatura acompañado de patatas y salsa de miel, naranja y cinco pimientas y espárragos, el postre de Crema Quemada de Castañas, una experiencia memorable para el paladar y sin olvidar el delicioso  Pan de Castañas que elaboran allí mismo, entre sus otras variedades de pan. Un lugar que invita a volver una y otra vez.


Por otra parte; es curioso que estos pueblos que atesoran tanto encanto, cultura y tradición, y que son visitados por tantos turistas sobre todo en esta época del año, se sientan rebasados a falta de mano de personal para trabajar, no pudiendo así mantener sus negocios abiertos más horas al día.

Dado la gran demanda laboral por falta de empleos actualmente, es una cruda contrariedad que ciertas cosas ocurran, allí sin embargo, es sencillamente, una triste realidad que cada día espera de una solución.



“Este mundo, eternamente imperfecto, imagen, e imagen imperfecta, de una contradicción eterna”,("Así habló Zaratustra" -1883-, Friedrich Nietzsche)

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto