Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Pactos

Investidura fallida

La estrategia de negociación de Pedro Sánchez ha estado supeditada a ciertas líneas rojas marcadas por el Comité Federal
José Manuel López García
jueves, 25 de febrero de 2016, 00:22 h (CET)
Parece increíble que dos formaciones políticas firmen un pacto de investidura sabiendo que no tienen los apoyos necesarios. Podemos ha roto las negociaciones con buen criterio. Y el PP va a votar en contra de la investidura de Sánchez. Parece una situación kafkiana o absurda. El PSOE acusa a Podemos de faltar a la verdad para levantarse de la mesa de negociación. En mi opinión, si existen diez cuestiones en las que no están de acuerdo los dos partidos, y otros asuntos que los separan, es razonable lo que ha sucedido.

Lo que no es lógico es el pacto PSOE-Ciudadanos, si se tiene en cuenta, que no va a prosperar, porque son 130 diputados los que van a votar afirmativamente.

La posible respuesta es que Pedro Sánchez esté pensando en que pasado el 5 de marzo vea, como algo plausible, el pacto también con el PP. La constitución de un tripartito estaría supeditada, a los resultados de las nuevas elecciones, a celebrar el 26 de junio.

De todos modos, Errejón mantiene la esperanza de que el PSOE, después de la investidura fallida, se desvincule del acuerdo con Ciudadanos y explore un pacto por su izquierda, y habla de voluntad política. Considero que es verdad, como dice el dirigente de Podemos, que hacen falta cambios profundos y no cosméticos, para dar respuestas al clamor social existente, por causa del elevado nivel de paro, y los graves problemas de desigualdad económica y precariedad que sufren muchos ciudadanos. Estoy de acuerdo con estos planteamientos de Podemos.

A mi juicio, la estrategia de negociación de Pedro Sánchez ha estado supeditada a ciertas líneas rojas marcadas por el Comité Federal. Ha intentado maximizar sus posibilidades, y no se ha atrevido a explorar el verdadero pacto que era factible por la izquierda. Ha ganado tiempo de cara a mayo, y también, probablemente, respecto a su candidatura a las próximas elecciones, en relación con las aspiraciones de Susana Díaz.

Pedro Sánchez y Rivera pueden poner en valor su pacto, pero de nada servirá, porque no será aplicado, al no poder aplicarse en la acción ejecutiva de un gobierno que no se va a constituir.

La falta de realismo político parece enorme. Parece más la afirmación de la capacidad de llegar a un pacto, algo que nadie ponía en duda, que poner, en primer lugar, la necesidad de constituir un auténtico pacto de legislatura y de gobierno. Es un pacto incompleto, por las razones que ya he explicado. Y España, no se merece ir a una repetición de elecciones, algo que parece inevitable.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto