Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Parkinson | Enfermedad | Afectados | Trastornos

​Los científicos advierten de que los casos de párkinson alcanzarán los doce millones en todo el mundo

Se celebra el Día de los Trastornos del Movimiento con el objetivo de que los afectados actúen rápidamente para mejorar su calidad de vida
Francisco Acedo
miércoles, 30 de noviembre de 2022, 09:53 h (CET)

La Sociedad Internacional del Párkinson y Trastornos del Movimiento (MDS, en sus siglas en inglés) ha impulsado hoy la celebración del Día de los Trastornos del Movimiento en todo el mundo. Con esta iniciativa, la MDS pretende llamar la atención sobre el desconocimiento de estas enfermedades y la necesidad de que sus pacientes reciban un abordaje terapéutico adecuado. AbbVie, compañía biofarmacéutica comprometida con la neurología, apoya esta iniciativa en España.


Los trastornos del movimiento se refieren a cualquier síndrome clínico con exceso o escasez de movimientos voluntarios e involuntarios, no relacionado con debilidad o espasticidad. Entre los trastornos del movimiento se encuentran algunas de las enfermedades más complejas de tratar, diagnosticar y comprender como son la enfermedad de Parkinson, las distonías o la enfermedad de Huntington. Por ello, otro de los objetivos del primer Día de los Trastornos del Movimiento es poner en valor la importancia de los especialistas en este ámbito, así como el papel de la MDS para conseguir avances en este campo.


En el caso del párkinson, actualmente es ya la segunda enfermedad neurodegenerativa con más prevalencia en España. El último informe realizado por la Organización Mundial de la Salud sobre este tema alerta de que, en los últimos 25 años, se ha duplicado el número de casos de este trastorno neurodegenerativo. Las últimas cifras disponibles reflejan que más de ocho millones y medio de personas sufren párkinson en todo el mundo. Se estima, además, que para 2040 se superará la cifra de 12 millones de personas afectadas por esta enfermedad.


Algunos estudios consideran que esta situación alcanzaría el nivel de pandemia, debido a su aumento progresivo a nivel global causado por el envejecimiento de la población. La MDS señala, además, que los medicamentos que combaten los trastornos del movimiento aún no son accesibles en muchas regiones del planeta. A eso se añadiría, según la OMS, que solo un 23% de los países cuentan con neurólogos en sus zonas rurales.


Mediante la celebración del Día de los Trastornos del Movimiento, la MDS espera que las personas que puedan verse afectadas por estas enfermedades actúen rápidamente para mejorar su calidad de vida, y confía en inspirar a los jóvenes profesionales sanitarios para que asuman los desafíos crecientes en esta especialidad médica.

Noticias relacionadas

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.

Con la llegada de la primavera hay personas que se sienten más cansadas de lo normal, a esto se le llama astenia primaveral. Cerca de seis de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres la sufren, en mayor o menor medida. Aunque los síntomas asociados al cambio de estación suelen desaparecer al cabo de algunas semanas, existen diferentes formas de combatir las molestias y adaptarnos más rápidamente a esta época del año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto