Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Feria | Artesanía | Comunidad de Madrid | Evento

La Comunidad de Madrid inaugura su 35ª Feria Mercado de Artesanía, el evento más importante en España del sector

Estará ubicada en el Paseo de Recoletos, desde Plaza de Cibeles hasta Plaza de Colón, de 11 a 21 horas hasta el 30 de diciembre
José Buitrago
sábado, 3 de diciembre de 2022, 11:54 h (CET)

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la 35ª edición de su Feria Mercado de Artesanía, el evento más importante de España del sector que, desde su creación, se ha celebrado anualmente de manera ininterrumpida, constituyendo uno de los espacios más entrañables y tradicionales para la adquisición de regalos en estas fechas.


La muestra permanecerá abierta al público del 1 al 30 de diciembre de 11 a 21 horas, a excepción del día 24 (que podrá visitarse hasta las 15 horas) y del día 25 (que estará cerrada). Estará ubicada en su emplazamiento tradicional de la capital, el Paseo de Recoletos, concretamente entre la Plaza de Cibeles y la de Colón.


Este año se ha ampliado la superficie expositora, permitiendo la ocupación de stands de seis y ocho metros cuadrados, donde los visitantes podrán admirar el resultado del trabajo de 23 oficios tradicionales que crean piezas únicas de joyería, cerámica, piel, vidrio, madera o textil. Participarán 131 talleres, de los que 103 son madrileños y el resto de otros lugares de España.


El apoyo de la Comunidad de Madrid a este evento se enmarca en las políticas de ordenación y promoción del sector de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Así, sumando los distintos programas puestos en marcha desde 2019, más de 450 empresas se han beneficiado de las diferentes subvenciones en esta materia, en las que se han invertido más de 600.000 euros.


La directora general de Comercio y Consumo, Marta Nieto, ha subrayado que “seguiremos apoyando tanto la organización de esta muestra como a los miles de pymes y autónomos que se dedican a estos oficios”. En este sentido, ha resaltado la colaboración del Ejecutivo regional con ayudas directas que les permiten sufragar el 50% de los gastos derivados de la asistencia a esta feria, así como a otros mercados de estas características”.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto