Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CERMI | SEGURIDAD SOCIAL | Jubilación anticipada | Discapacidad

​El Cermi saluda la intención de la Seguridad Social de actualizar la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%

Era una demanda antigua del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
Redacción
miércoles, 7 de diciembre de 2022, 13:20 h (CET)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la intención de la Secretaría de Estado para la Seguridad Social de promover un real decreto que actualizaría y flexibilizaría la regulación de la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento que está vigente desde 2009.


El proyecto de real decreto ha salido hoy a consulta pública en la web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y tiene plazo de alegaciones para cualquier persona o institución interesada hasta el 19 de diciembre.


La actualización y flexibilización de la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad del 45% era una demanda antigua del Cermi, ya que la entidad indica que durante el tiempo de aplicación de esta normativa se han “evidenciado problemas y restricciones de acceso para determinadas personas con discapacidad que habían quedado fuera del ámbito de cobertura de esta modalidad de jubilación anticipada”.


La propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, conocida hoy, atiende parte de los planteamientos que Cermi venía haciendo al Instituto Nacional de la Seguridad Social en conversaciones mantenidas durante 2021 y 2022.


La actualización del régimen de jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad estaba contemplada en la última renovación del Pacto de Toledo que las Cortes Generales aprobaron el pasado año y donde había una recomendación específica sobre protección social, Seguridad Social y personas con discapacidad que recogía este aspecto de flexibilización atendiendo así a una petición que el Cermi hizo al Parlamento.


El proyecto de real decreto, entre otras modificaciones, reduce a cinco años el período de tiempo durante el cual debe acreditarse haber cotizado en el caso de personas con una discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento debido a alguna de las causas relacionadas en la legislación.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto