Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Día Nacional | Cáncer | Cabeza | Cuello

10.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello se diagnostican cada año en España

10 de diciembre, Día Nacional del Cáncer de Cabeza y Cuello
Redacción
sábado, 10 de diciembre de 2022, 12:44 h (CET)

Cada año se diagnostican en España 10.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello, de los cuales más del 60% en estadios avanzados. Así lo advierten desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) con motivo del Día Nacional del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se celebra este 10 de diciembre con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de estar atento a los signos de sospecha y consultar con un especialista para favorecer un diagnóstico precoz que permita mejorar el pronóstico de la enfermedad.


El tabaco es el principal factor de riesgo para desarrollar un cáncer de cabeza y cuello. De hecho, más del 80% de los pacientes con dicho tumor son fumadores y su sinergia con el alcohol puede multiplicar de 10 a 20 veces la posibilidad de desarrollarlo. Teniendo en cuenta los factores de riesgo, según insisten los otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello, son causas evitables, lo que hace que una gran mayoría de los tumores de cabeza y cuello se puedan prevenir.


Desde la SEORL-CCC se recuerda que aquellos síntomas que persisten durante más de tres semanas, como una disfonía, dolor de garganta, lesiones o úlceras en la boca, bultos en el cuello u obstrucción nasal, es susceptible de ser revisado por un otorrinolaringólogo cirujano de cabeza y cuello porque pueden ser signos de presencia de un tumor. 

Noticias relacionadas

Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere resaltar la importancia de seguir avanzando en el abordaje los cánceres sanguíneos. Según el informe “Las cifras del cáncer sanguíneo en España”, de la Red Española de Registros de Cáncer, se espera que estas hemopatías malignas representarán el 10% del total de nuevos diagnósticos de cáncer en 2025, con más de 25.770 casos.

Ante la necesidad de disponer de una herramienta que permitiera a los profesionales sanitarios predecir y anticiparse a la evolución del dolor y sus efectos secundarios en los pacientes oncológicos, la Dra. Carolina de la Pinta Alonso, médico especialista en Oncología Radioterápica, está desarrollando, junto con un equipo multidisciplinar del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria y la Universidad Politécnica de Madrid, la App DolorXcape.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto