Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El perfil del docente en el siglo XXI, según Logos International School

Comunicae
lunes, 19 de diciembre de 2022, 13:01 h (CET)
Una de las formas más asequibles para inducir a que la evolución de la sociedad sea pareja a la del mundo en general es comenzar con aspectos tan importantes como la educación de los pequeños, la cual parte, sobre todo, del núcleo escolar. Es por eso que es fundamental que los profesores se sigan formando a sí mismos para desarrollar y modernizar sus técnicas educativas y aplicarlas con soltura en la formación de sus alumnos

La aparición de las nuevas tecnologías y los constantes cambios que imperan en la sociedad actual conllevan una modernización ininterrumpida de prácticamente todos los aspectos de la vida.


Desde Logos International School, colegio Internacional Bilingüe de Las Rozas de Madrid, dan las claves para no quedarse atrasados en el ámbito educativo frente a esta constante evolución. Se ha podido contactar con Daniel Casas, geógrafo investigador territorial y profesor titular de Geografía en Logos International School, quien ha hablado del Programa de Formación para el Profesorado que se lleva a cabo en colegio con la finalidad de que este se actualice, perfeccione y facilite su trabajo diario a través del uso de hoy imprescindibles Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) tanto dentro como fuera del aula.


"Es fundamental que los equipos docentes progresen y evolucionen en lo relativo a conocimientos y destrezas en el campo de la innovación educativa, pues constituyen un factor esencial para el desarrollo intelectual y profesional de todas las personas. Con una adecuada formación en el ámbito de las TIC’s se conseguirá progresar en aspectos no solamente técnicos e instrumentales sino también en otros intrínsecamente educativos que son la base para una buena praxis pedagógica", declara Casas.


Trasladar la digitalización e innovación a las aulas, donde los docentes tienen el poder de contribuir a través de nuevas técnicas de la enseñanza, es fundamental en la actualidad. Es por eso que cada vez se aconseja más a los profesores que incluyan el uso de ciertas tecnologías o diferentes recursos digitales como herramientas educativas como base para sus clases, por ejemplo, apps educativas, libros y cartografía digitales, vídeos, artículos en internet, etc. Para perfeccionar e innovar la enseñanza a través de estos medios ellos mismos deben instruirse en el ámbito de las TIC´s.


"Entre los pilares implementados por el Programa de Logos International School destacan algunas orientaciones básicas sobre las competencias y habilidades que debe tener un buen profesor, un área en el que se expone la evolución que ha tenido la formación del docente en la escuela, así como una base teórica sobre la concepción del nuevo paradigma educativo, donde se incluyen teorías novedosas como la Neuroeducación", informa el profesor Casas acerca del plan de Logos para con su equipo docente.


También se ha desarrollado un módulo donde se analizan las principales estrategias para enseñar a pensar al alumnado, acompañadas de programas que ayudan al desarrollo de la mente y, finalmente, un espacio dedicado a presentar técnicas de evaluación novedosas, vinculadas al actual cambio de Ley, entre las que destacan las rúbricas e indicadores de aprendizaje, además de otras herramientas útiles para el profesorado que ayuden a llevar a cabo una evaluación completa del alumno.


Por último, otra forma de innovar es la inclusión de los alumnos en distintas actividades donde entren en contacto directo con el aprendizaje a través de diferentes medios digitalizados a los que están acostumbrados a utilizar en su día a día. El profesor Daniel Casas pone como ejemplo la reciente visita de sus alumnos a una exposición sobre "las aplicaciones de la Realidad Virtual y de la Inteligencia Artificial en el mundo sanitario y ornitológico".


"Allí pudieron aprender, por ejemplo, cómo gracias a la Inteligencia Artificial, se pueden escuchar los cantos de las aves en zonas protegidas y, a su vez, participaron de forma activa en sesiones formativas de desarrollo de apps para móviles y empleo de gafas de realidad virtual en el campo de la medicina, sobre todo en los ámbitos de la psicología y de la salud mental", concluye Casas.


El Colegio Logos (Logos Nursery + Logos International School) es un colegio internacional y bilingüe, localizado en la zona noroeste de Madrid, que está posicionado entre los 4 mejores colegios de España, según el Ranking El Mundo 2022. Un colegio que se basa en la internacionalización, en la educación con valores, la innovación educativa y el espíritu deportivo.


Noticias relacionadas

De hecho, CBRE estima que la inversión inmobiliaria en España crecerá un 15% este año, con el segmento residencial y el lujo como principales motores.

Fernando del Pozo, cofundador y director de estrategia, explica: "Esta inversión nos permitirá acelerar el lanzamiento al mercado de nuestra plataforma de observabilidad, expandir nuestra presencia internacional y continuar innovando en soluciones DevOps impulsadas por IA. El crecimiento que hemos experimentado desde nuestra fundación demuestra la gran demanda de soluciones avanzadas de observabilidad en el mercado".

La validación científica, la robustez de su propiedad industrial y el potencial de un mercado que superará los 31.000 millones de dólares en menos de una década sitúan a Servatrix en una posición privilegiada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto