Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Mundial | Qatar | ética | Derechos Humanos

​Un fútbol servil

Contemplar los ahorcamientos y ser conscientes de que "otros futbolistas" esperaban su turno, es suficiente motivo moral para parar un mundial
Ángel Alonso Pachón
martes, 20 de diciembre de 2022, 08:17 h (CET)

Muchas personas anónimas pensaban que la Ética, los principios personales y los profesionales estarían por encima de los intereses futbolísticos y de marketing de la FIFA y de CATAR, cómo país organizador.


Mientras, compañeros iraníes defendían con su propia vida los derechos de las mujeres, los otros, envueltos en el sueño idílico del mundial Catarí, no fueron capaces de parar, de decir "¡basta ya!".


Contemplar los ahorcamientos y ser conscientes de que "otros futbolistas" esperaban su turno, es suficiente motivo moral como para PARAR UN MUNDIAL y gritar a todo el mundo que los derechos fundamentales están por encima de cualquier gobierno.


Los triunfadores van como héroes, los perdedores lloran por la pérdida de gloria... ¡Vergüenza...!


¡Que los Dioses de mil nombres protejan a los condenados y abra los ojos de la miseria humana, incapaz de vender los principios por dinero... por gloria efímera...


¡Vergüenza!

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto