Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometraje | Director | Guionista | argumento | Soledad | Pandemia

Antes 'La cabina' de Mercero y ahora 'Nonna', marcan historia

Un corto que va a dar mucho que pensar, que nos ayuda a reflexionar y al que le espera un aluvión de premios
José Luis Ortiz
miércoles, 21 de diciembre de 2022, 09:01 h (CET)

Nonna

Si en 1972 para José Luis López Vázquez y para Mercero (director) y en la que también participó Garci y marcó una época y que recibió numerosos premios entre ellos el Premio Emmy Internacional y sirvió para el encubrimiento José Luis López Vázquez, Agustín González y de Mercero y Garci.

Marcó un tiempo y un antes y después especialmente por llegar a la esencia de la emoción a los espectadores. Ahora es el cortometraje de Nonna (https://www.youtube.com/watch?v=FwUO02s4vdc).


Cincuenta años después es el relevo de esa gran obra que desde el entorno de la pandemia nos habla de la soledad de tercera edad, de las relaciones entre generaciones y del dolor y la angustia de una realidad que el COVID nos acercó demasiado.


Un corto que está a la altura y se puede codear con otros como, 7:35 de la mañana (Nacho Vigalondo, 2003), ganador de un Oscar al mejor cortometraje, Charlot emigrante (Charles Chaplin, 1917), por su capacidad de emocionar o el mismo Doodlebug de Christopher Nolan  en 1997 y que fue su debut  en la industria del cine.


Isabel genis


Este es el caso de Paco Sepúlveda, un gran director y actor que lleva desde el año 2017 con grandes trabajos. El guión ha sido escrito por Isabel Genís que a su vez es una de las actrices.


De este corto, de excelente calidad, el trabajo de Teresa de Olmos, una actriz y productora ya consagrada y que destaca por su reconocimiento internacional, pues es la única que lleva ya cuatro años representando en Reino Unido «La casa de Bernarda Alba» con el aforo completo.

Una película que se ha llevado a cabo gracias al mecenazgo (https://www.verkami.com/projects/34464-nonna-shortfilm).


La primicia del estreno tuvo lugar en el Centro de Historias de Zaragoza que con la capacidad de 182 personas se quedó corto y muchos de los asistentes no pudieron disfrutarlo y por ello, tanto la productora como la distribuidora van a tomar diferentes alternativas para que todos puedan disfrutarla.


Entre los muchos asistentes se reconocieron diferentes rostros conocidos de diferentes entornos que iban de la prensa nacional e internacional, de la industria y del mundo de la cultura.

Una nueva muestra decómo el talento aragonés exportado a Madrid y que engrosa la lista de nombres como Luisa Gabasa, José Luis Gil, Elena Rivera, Armando del Rio, Andrea del Rio, Alexandra Jiménez, Itziar Miranda, Andrea Dueso , Joel Bosqued o Pilar Palomero.


A veces merece la pena volver a mirar el pasado y aunque todo cambie con el tiempo, hay que destacar su maestría en los planos fijos y en el eterno valor de la emoción, el alimento de los sueños y el cine.


Para terminar la columna quizás reflejar la demanda que, en el coloquio posterior, nos dejó las palabras de la gran Teresa del Olmo» que en ocasiones las subvenciones si pierden en obras menores y abandonan la calidad y que se pueden llevar a cabo gracias al mecenazgo de los que aman el arte y el buen hacer».


Qué lástima que Aragón no sea capaz de retener su gran cantidad de talento y gracias a esos profesionales,que, en el amor a su tierra, ofrecen la primicia de su talento a su tierra. Gracias Isabel por ese hermoso gesto.


Un corto que va a dar mucho que pensar, que nos ayuda a reflexionar y que le espera un aluvión de premios.

Noticias relacionadas

¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.

Tras el éxito de su edición inaugural, el Arkadiko FIlm Fest vuelve por segundo año, continuando con su misión de unir culturas a través del cine europeo. Tres de las principales plataformas de VOD independientes de Europa unen sus fuerzas para llevar este festival pionero en línea a audiencias de España, Portugal, Italia, Grecia y Chipre. El festival mostrará un año más una selección cuidadosamente seleccionada de 9 películas europeas contemporáneas y clásicas.

Filmin lanzará, el próximo viernes 21 de febrero, Filmin Photo, un ciclo de documentales dedicados a la fotografía en los que se podrán descubrir las figuras de Martin Parr, Tish Murtha, Oliviero Toscani o Saul Leiter, entre otros. Esta lista estará encabezada por el estreno exclusivo de “Yo soy Martin Parr”, la película que nos presenta a uno de los fotógrafos documentales más importantes de nuestros tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto