Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Metaverso | Software | Sostenibilidad | realidad virtual

El metaverso, los vehículos definidos por software y la sostenibilidad, temas destacados del CES

Más allá de la realidad virtual inmersiva, también se están desarrollando casos de Realidad Aumentada, aplicados a ámbitos como los grandes almacenes
Guillermo Peris
martes, 3 de enero de 2023, 11:15 h (CET)

EuropaPress 4815488 simulador metaverso ix edicion feria innovacion nuevas tecnologias cada ano


La aplicación del metaverso más allá del 'gaming' y sus casos de uso, los vehículos definidos por 'software' y el desarrollo de alta tecnología que priorice la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales del CES, que se celebra en Las Vegas, según Accenture.


En el caso del metaverso, muchas empresas mostrarán la capacidad de los gemelos digitales y los espacios virtuales que permitirán casos de uso relacionados con los hogares conectados, visitas a museo, turismo urbano virtual o la sanidad y el fitness.


Asimismo, más allá de la realidad virtual inmersiva, también se están desarrollando casos de Realidad Aumentada, aplicados a casos como los grandes almacenes. Además, los propios consumidores tendrán que empezar a construir metaversos, algo que está empezando a suceder pero que aún está limitado por la actual falta de portabilidad entre plataformas y la madurez de las herramientas de desarrollo.


En el caso de los vehículos definidos por 'software', un campo cuyos ingresos se multiplicarán por diez en 2040 ante la mayor demanda de servicios dentro del vehículo por parte de los usuarios.

Ante esta perspectiva, se espera que la industria desarrolle equipos propios con colaboraciones con tecnológicas externas con una estrategia para compartir datos y accesos a clientes y la posibilidad de crear empresas conjuntas


Para ello, también será necesario un firme compromiso de inversión, ya que Accenture calcula que el desarrollo de un sistema operativo para automóviles puede costar 4.000 millones de dólares (3.791 millones de euros) y con un mantenimiento de otros 6.000 millones (5.686 millones de euros, lo que a su vez planteará retos para los fabricantes más pequeños.


SOSTENIBILIDAD


Asimismo, la firma tecnológica también ha subrayado la importancia de la innovación en sostenibilidad por parte de la alta tecnología, ya que Accenture calcula que un 93% de las empresas no cumplirán con su objetivo de cero emisiones en 2050. Para ello, la firma llama a optimizar el uso de recursos de la nube, ya que los centros de datos tradicionales duplican sus necesidades energéticas cada cuatro años.


Por otro lado, la compañía ve oportunidades en la transición a edificios inteligentes energéticamente eficientes y en la mejora del diseño y procesamiento de los semiconductores, gracias al empleo de tecnologías como los gemelos digitales y el Internet de las Cosas.


Un reciente análisis de Accenture señala que la transición a productos, servicios y experiencias sostenibles puede desbloquear nuevos ingresos masivos de hasta 3 billones de dólares (2,8 billones de euros) en ocho sectores: movilidad, moda, energía doméstica, alimentación, transporte aéreo, transporte marítimo, construcción y comunicación en 2030.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto