Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Refugiados

El 59% de los franceses no quiere que se reubique a los inmigrantes que llegan a Grecia e Italia

Redacción
domingo, 6 de marzo de 2016, 08:44 h (CET)

Más de la mitad de los franceses se muestran contrarios a la política de reubicar a los inmigrantes que llegan a las costas italiana y griega por el resto del continente europeo, tal y como se extrae de los resultados de un sondeo elaborado por Ifop y publicado este domingo por el diario francés 'Ouest-France'.

En concreto, son el 59% de los franceses los que se oponen tanto al reparto de inmigrantes como a que Francia acoja a una parte, tal y como se acordó en la Unión Europea.

Esta mayoritaria oposición tiene su origen en diferentes factores, principalmente, en el miedo a nuevos atentados, como el que el 13 de noviembre dejó en la capital, París, 130 muertos. En este contexto, una mayoría muy superior --un 77 por ciento-- de los franceses están de acuerdo con la idea de que "entre los numerosos inmigrantes que llegan a Europa se encuentran posibles terroristas", un argumento que se ha utilizado para tratar de limitar la entrada de refugiados.

La cuestión económica también es importante para entender esta postura de los franceses, ya que sólo el 29 por ciento de los encuestados cree que Francia tiene los medios económicos suficientes para acoger a los inmigrantes.

Por otro lado, si bien el 53 por ciento de los franceses creen que es deber nacional acoger a los refugiados que huyen de la guerra, una proporción mayor, en concreto un 61 por ciento considera que Francia ya tiene una cantidad muy alta de extranjeros o de personas de origen extranjero y que es imposible acoger a más.

De cara a la cumbre entre los líderes turco y europeos que se celebrará este lunes para abordar la crisis migratoria, la supresión de los acuerdos de Schengen es un tema recurrente. En este contexto y según los resultados de la encuesta de Ifop, cerca de tres de cada cuatro franceses --el 71 por ciento-- se declaran a favor de suprimirlos, así como de restablecer, al menos de forma provisional, los controles en las fronteras entre Francia y el resto de países de la UE.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto