Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Pádel | Parejas | Previsiones | Temporada | 2023

​¿Cuáles serán las parejas que nos sorprenderán en esta nueva temporada?

Pádel
Redacción
lunes, 9 de enero de 2023, 17:12 h (CET)

Unnamed (1)


El año nuevo nos ha dejado un carrusel de cambios de cromos entre los jugadores. Un buen número de modificaciones entre las parejas con un único objetivo: mejorar sus números respecto a 2022. Algunas de las nuevas tendrán, además, marcada a fuego la posibilidad de arañar o herir en una o varias ocasiones a los números 1, Alejandro Galán y Juan Lebrón e intentar incluso poner fin a la hegemonía que traen desde hace varias temporadas.


Y es que, año tras año, el madrileño y el gaditano han sabido reinventarse, mejorar, eliminar errores y ser dos jugadores que tanto con viento a favor como en contra son capaces de ofrecer una versión de campanillas, con numerosos puntos fuertes y con un físico privilegiado que, en una temporada tan dura y exigente como la vivida y como la que está por empezar, es otro punto a su favor.


Queremos saber cuáles son las piezas que más pueden encajar o, simplemente, las que ya se han confirmado y que pelearán este año por intentar los mejores resultados en lo que al cuadro masculino se refiere.


¿Cuáles serán las nuevas parejas que nos trae esta temporada?


Sin duda alguna, la que más focos va a tener encima y una de las que más ilusiones despiertan es la de Arturo Coello y Agustín Tapia, carne de nº1 conforme pase el tiempo, se asienten como pareja y empiecen a ganar y, sobre todo, a superar obstáculos, porque su mayor hándicap será principalmente ese, reponerse de los golpes que sufran y de las eliminaciones antes de tiempo, si es que estas llegan a darse.


Dos jugadores muy jóvenes que pueden convertirse en la versión 2.0 de Lebrón y Galán, que ya saben lo que es ganar títulos, aunque bien es cierto que lo han hecho con jugadores muy experimentados a su lado por lo que ahora, uno de ellos, deberá dar ese paso adelante y convertirse en el líder de la pareja.


Por contra, sus excompañeros Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez volverán a unirse tras un primer intento juntos en el que ya tocaron metal pero que no terminó con las mejores sensaciones. Sin embargo, los dos veteranos quieren darse una nueva oportunidad y demostrar de nuevo que la veteranía es un grado y que tienen cuerda de sobra para dar mucha guerra a pesar de la exigencia física por tantos torneos.


Los 'SuperPibes' Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk serán otra de las parejas a tener muy en cuenta. Asombraron juntos en sus primeros años y tras unas cuantas temporadas, se reencuentran mucho más hechos, con más recursos, entereza y madurez, lo que los convierte en mucho más peligrosos.


Otras parejas que podremos ver este año tanto en World Padel Tour como en Premier Padel y que suenan interesantes son las formadas por 'Coki' Nieto y Pablo Lima, un dueto que mezcla la experiencia y entrega total del brasileño con la electricidad y el ímpetu del español; la de Paquito Navarro y Juan Tello que ya pudimos ver en los últimos compases de la temporada pasada y que mejoró conforme pasaban los partidos y el sevillano se adaptaba mejor a su nueva posición en el drive.


Estarán también Maxi Sánchez y Lucas Campagnolo en un alarde de defensa y físico, así como Javi Garrido y Fede Chingotto, Miguel Lamperti y Juan Cruz Belluati o dos veteranos como Agustín Gómez Silingo y Juan Martín Díaz, que intentarán pelear en esa zona media a base de experiencia, recursos y mucha potencia.


Veremos igualmente en acción a Javi Ruiz y Gonzalo Rubio, a Agustín Gutiérrez y 'Lucho' Capra, a Álex Arroyo y Miguel Yanguas, o a Jon Sanz compartiendo pista con Javi Leal, así como el reencuentro y continuación de José Antonio García Diestro y Antonio 'Pincho' Fernández tras anunciar que se separaban pero volviendo a anunciar que en 2023 les veremos juntos nuevamente.

Noticias relacionadas

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto