Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Semana | Frío | Naturaleza | Humanismo

La semana de los barbudos y la mente del universo

El contacto con la naturaleza nos hace mejores personas, estimula nuestra humanidad y nos da sabiduría
Redacción
lunes, 16 de enero de 2023, 11:18 h (CET)

La Semana de los Barbuts es la que hace más frío de todo el año. Se nombra así porque se celebra estos días la festividad de tres santos que son representados por la iconografía tradicional con grandes barbas: san Pablo Ermitaño (15 de enero); San Antonio Abad (el 17), y San Maur (el 18).


"La Semana de los Barbudos, semana de los estornudos". Por eso los santos de enero suelen pintarse con capa y sombrero para que así no pasen frío. Quizás por eso San Antón, que luchaba contra los demonios, hace decir que estos días suele hacer un “frío de demonios”.

Y si llueve aún mejor, ya que beneficia mucho al campo el agua este tiempo.

Es curioso cómo la tradición dice que es la semana más fría del año. ¿Por qué suele acertar el dicho? Me parece que aunque hace siglos no había estaciones meteorológicas ni programas super costosos de mediciones y predicciones, había una contemplación de la naturaleza por parte de la gente que vivía en una sociedad rural, y que les permitía comprender que dentro de la mente del universo, existen unas leyes, y esto les daba un conocimiento de connaturalidad con la naturaleza, un equilibrio psico-somático, y también una confianza en el cielo: si un año no llovía, el siguiente lo haría. Dios proveerá. Nunca ha habido en nuestra tierra la convicción de que moriremos sedientos, ya que un día u otro lloverá... gracias a Dios.



Sin duda, la cultura y los medios de la civilización actual nos permiten llegar muy lejos, pero no olvidemos nuestras raíces, nuestra relación con la naturaleza, que es parte importante dentro de la educación, y de nuestros hábitos, de nuestra vida. Un simple pasear por el campo puede hacernos más solidarios, más alegres... Pienso que el contacto con la naturaleza nos hace mejores personas, estimula nuestra humanidad, y nos da sabiduría. 


Texto de Llucià Pou Sabaté, doctor en teología y humanidades.

Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto