Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Madrid | Fitur | 2023 | Ayuntamiento | Comunidad de Madrid

Madrid presenta en Fitur un recorrido sensorial lleno de matices

Permitirá, al público asistente, descubrir y vivir in situ algunas de las emociones y experiencias únicas que la capital brinda a sus visitantes
Jaime Ruiz de Infante
martes, 17 de enero de 2023, 09:35 h (CET)

Madrid vistaaerea palacioreal


La luz de Madrid es el hilo conductor del estand madrileño que comparten Ayuntamiento y Comunidad. Una luz propia con la que brilla la Comunidad madrileña y que le ha llevado a convertirse en Patrimonio de la Humanidad gracias al Paisaje de la Luz. El luminoso cielo de Madrid a través de un techo modular con decenas de estratos de tela reciclada que evocan momentos únicos, como los espectaculares amaneceres y atardeceres de la ciudad.


Bajo el que es uno de esos valores intangibles de Madrid, su luz y su cielo, el Ayuntamiento va a promocionar también otras de sus grandes señas de identidad y reclamos turísticos en diferentes espacios temáticos distribuidos por toda la zona expositiva. Se trata de rincones delimitados por paredes proyectables que actúan a modo de grandes pantallas que harán visible la vida de Madrid, su potencial cultural, su patrimonio histórico y natural, su excelente gastronomía, su oferta de ocio, deporte, compras y artesanía y sus más recientes novedades.


Unos espacios dinamizados gracias a la presencia y colaboración de algunas de las instituciones y empresas más representativas del turismo en Madrid, desde sus museos, a sus tablaos flamencos, sus espacios comerciales y de ocio o sus mejores puestas en escena.


El Retiro Madrid


Recorrido sensorial por Madrid


Cada una de estas zonas temáticas del estand serán, a su vez, espacios llenos de experiencias que ofrecerán en su conjunto un recorrido por Madrid a través de los cinco sentidos. Un “viaje” que comienza por el sentido de la vista, atraído por esa luz de la ciudad, su cielo, sus colores y las proyecciones de imágenes que muestran la diversidad y calidad de su oferta turística; continúa después con el olfato, ya que todo el estand estará aromatizado con un olor fresco, verde y floral que recuerda a los parques, jardines y rosaledas de Madrid en primavera. Una fragancia creada por la empresa de perfumistas artesanos Ladenac para su gama de perfumes de barrios de Madrid, en este caso, inspirada en Las Salesas.


El sentido del gusto se despertará mediante los sabores de productos y cocina típica de la ciudad en varias actividades gastronómicas; el oído, a través de los diferentes sonidos ambiente del estand, símbolo de esa alegría, vitalidad y dinamismo de Madrid, además del sonido del flamenco; y el tacto, con las muestras del delicado trabajo manual tradicional y de nueva creación realizado por los artesanos locales. Otros espacios estarán dedicados a las experiencias deportivas, rurales y enoturísticas en la región.


Madrid: Fitur, pabellón 9

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto