| ||||||||||||||||||||||
Plus Ultra Líneas Aéreas, con el respaldo de su equipo directivo, ha afianzado su posición como una aerolínea clave en el sector del transporte aéreo español. Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), organizó junto con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) un evento de gran relevancia. La reunión, celebrada en el pabellón 3 de IFEMA Madrid, reunió a los principales representantes de las aerolíneas españolas afiliadas a IATA.
Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.
Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.
Todas las provincias andaluzas se darán cita en el pabellón 5 de Ifema y los nexos de unión, entre el 3 y el 7, con una superficie total de 7.200 metros cuadrados. Participarán cerca de 240 empresas, casi medio centenar más que en 2024 y cuatro veces más que en 2023. El pabellón se presenta como un expositor sutil, que facilitará la interacción tecnológica con el visitante a través de pulseras inteligentes, pantallas inmersivas, una aplicación web de 'networking'.
La capital de España, elegida como el segundo destino turístico más atractivo del mundo, por su modelo de turismo de calidad, invita en su pabellón de FITUR a imaginar y vivir el Madrid de 2025. La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha hecho balance turístico de Madrid en 2024, el mejor año de la historia de la capital con un cierre estimado de 11,2 millones de visitantes y con un gasto internacional de 16.141 millones de euros, un 21 % más que en 2023.
El espacio de Paradores en Fitur está compuesto por alpacas de paja que crean los muros de una abstracción de los antiguos castillos medievales. Un diseño que retrotrae al Castillo de Sigüenza, emulando a sus murallas y reinterpretando las formas de este singular Parador, donde todos los materiales empleados en su construcción son reutilizables y de bajo impacto ambiental para conseguir un compromiso de cero residuos en el desmontaje y una huella neutra de carbono.
La 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo experimenta cifras récord: 9.000 empresas participantes, 152 países, y 806 expositores que ofrecerán su oferta a lo largo de 9 pabellones, uno más que el pasado año. Se estima la asistencia de 153.000 profesionales, de miércoles a viernes y más de 100.000 asistentes de público general, durante el fin de semana.
Cabeza la Vaca (Extremadura), enclavado en un entorno natural privilegiado, ha sido hogar de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos, desde los íberos, celtíberos, visigodos e hispanogodos, musulmanes y otra vez nosotros. Estas influencias han dejado una huella imborrable en su arquitectura, tradiciones y modo de vida. El próximo 23 de Enero de 2025, recibirá la distinción de Pueblo Mágico en el marco de la celebración de FITUR.
El 23 de enero de 2025, en el marco de Fitur, se escribirá una página memorable para Cabeza la Vaca. Este pequeño municipio extremeño recibirá el distintivo de Pueblo Mágico de Extremadura, un galardón que trasciende el simple reconocimiento turístico para convertirse en un homenaje a su identidad y a la implicación de sus habitantes.
A lo largo de mi vida, debido a mi anterior profesión, he asistido a innumerables ferias de muestras del sector textil. A lo largo del mes de enero y, a veces, principios de febrero, los fabricantes de tejidos, prendas confeccionadas y maquinaria para dicha industria, presentaban sus novedades en unos tremendos recintos situados en la Plaza de España de Barcelona, en el recinto de muestras valenciano y últimamente en Madrid con la semana de la moda.
La 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo cierra sus tres jornadas dedicadas exclusivamente a profesionales y supera su previsión de 150.000 asistentes con un total de 153.000 visitantes. Así lo reflejan los primeros datos de concurrencia al Recinto Ferial de IFEMA MADRID, que reflejan la total recuperación del sector turístico. Estas cifras suponen un 12% más que en 2022.
El alcalde de la capital de España, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha suscrito sendos convenios en materia de promoción turística con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y con el regidor de Sevilla, José Luis Sanz. A través de estos acuerdos de colaboración, se busca potenciar las principales materias de interés que unen a Madrid con ambas ciudades.
La Diputación de Jaén vuelve a estar presente este año en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, mostrando un importante escaparate de reclamos. Participan más de 300 empresas jiennenses y están presentes casi todos los ayuntamientos de la provincia, que presentarán más de medio centenar de experiencias y paquetes turísticos.
Un año más, Paradores se mantiene fiel a su cita con la Feria Internacional de Turismo y se presenta con un stand compuesto de 12 módulos, con conoides hiperbólicos que conforman una serie de bóvedas inspiradas en las del Parador de Jaén. El stand, minimiza el uso de materiales con un innovador juego de redes de pesca y luz.
El Ayuntamiento promocionará los grandes activos que consolidan Madrid como uno de los destinos más atractivos del mundo en la edición 44 de FITUR. Durante cinco días, el pabellón 9 de IFEMA MADRID acogerá el espacio expositivo dedicado a la capital y su región, desde el que el Ayuntamiento y la Comunidad impulsarán conjuntamente la imagen turística de Madrid reforzando su gran posicionamiento actual y dando continuidad a su estrecha colaboración.
La presentación del Festival Vino Somontano en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2024, tendrá lugar el jueves, 25 de enero, a las tres de la tarde, dentro del programa de actividades del stand de Aragón. En ella, los responsables de la Denominación de Origen Protegida Somontano, organizadores del mismo, destacarán el rico programa enoturístico que conforma, año tras año el certamen.
La 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo será inaugurada por los Reyes de España el próximo miércoles y reflejará el crecimiento del sector turístico global con cifras récord, con la participación de 9.000 empresas participantes, 152 países y 806 expositores que desplegarán a lo largo de 9 pabellones, uno más que en 2023.
La cadena hotelera pública logra el galardón en la categoría de empresas, un reconocimiento que ya consiguió también en el año 2020 y 2022; en esta ocasión, tras un compromiso alcanzado de cero residuos en el desmontaje y una huella de carbono neutra.
Ambas compañías analizarán campañas comerciales conjuntas de los trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity, y Paradores de Turismo, y la creación de paquetes de tren + parador. El acuerdo incluye también la posibilidad de realizar campañas conjuntas entre los programas de fidelización MÁS Renfe y Amigos Paradores.
España siempre se ha caracterizado por tener una gran oferta turística. Muchas de sus comunidades autónomas, presentan una serie de propuestas que seducen a más de uno que piensa en visitarnos. El IFEMA de Madrid, se convierte en el gran escaparate turístico, siendo FITUR la primera gran feria mundial en ofrecer una visión global no solo del turismo nacional sino también del internacional.
|