Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Fitur | 2024 | Madrid | Patrimonio | IFEMA

FITUR: cinco días para vivir y ‘comerte’ Madrid

​El estand madrileño dará a conocer la diversidad y calidad del destino, destacando su gran patrimonio histórico, cultural y natural y las grandes novedades que brindará al viajero este 2024
Jaime Ruiz de Infante
martes, 23 de enero de 2024, 10:03 h (CET)

El estand madrileño dará a conocer la diversidad y calidad del destino Madrid destacando su gran patrimonio histórico, cultural y natural y las grandes novedades que brindará al viajero este 2024.


Plaza Mayor Madrid


El Ayuntamiento promocionará los grandes activos que consolidan Madrid como uno de los destinos más atractivos del mundo en la edición 44 de FITUR. Durante cinco días, el pabellón 9 de IFEMA MADRID acogerá el espacio expositivo dedicado a la capital y su región, desde el que el Ayuntamiento y la Comunidad impulsarán conjuntamente la imagen turística de Madrid reforzando su gran posicionamiento actual y dando continuidad a su estrecha colaboración.


En esta edición, el estand madrileño ofrecerá un recorrido expositivo y audiovisual que trasladará a los profesionales y público a distintos puntos de su geografía. Será mediante unas pantallas de gran formato que estarán conectadas en directo, brindando información de interés desde diferentes enclaves turísticos; además, se proyectarán vídeos sobre los principales recursos madrileños gracias a la cooperación con las más destacadas empresas e instituciones del sector.


Experiencias del destino Madrid


Algunas de las experiencias más notables que ofrece la capital podrán descubrirse en la propia feria. El estand acogerá degustaciones de productos y elaboraciones típicas de la gastronomía madrileña, mediante la participación de los mercados municipales de Madrid, la chocolatería San Ginés, la taberna La Daniela y las pastelerías de la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS). También se realizarán demostraciones del trabajo de artesanos y comerciantes del barrio de las Letras y actuaciones de flamenco, entre otras actividades.


El Retiro Madrid


El estand de Madrid se ha concebido siguiendo una de las líneas estratégicas del turismo madrileño, la sostenibilidad, y ha sido construido con elementos reciclados y reutilizados, como paneles de compactado de papel procedente de diferentes plantas de reciclaje de la región. Además, es un área accesible que puede ser disfrutado por todas las personas.


Presentaciones y actos institucionales


Al margen de los encuentros y reuniones de trabajo con agentes de la industria turística mundial programadas por el Área Delegada de Turismo para estas jornadas, el estand será escenario de diferentes presentaciones y actos institucionales. Como novedad de este año, una pantalla que simula los paneles de información del aeropuerto o las estaciones de tren anunciará la celebración de todos los eventos que van a ir desarrollándose en el estand.


Turismo LGBT+ y de pantalla


El Ayuntamiento dispondrá de una presencia destacada en dos de las secciones temáticas de la Feria Internacional de Turismo, en colaboración con la Comunidad de Madrid. Contará con un espacio promocional propio en FITUR LGBT+ (pabellón 9) y en FITUR Screen (pabellón 10) para impulsar Madrid en estos dos potentes segmentos turísticos.


Asimismo, el Área Delegada de Turismo informará sobre la oferta turística madrileña para el colectivo LGTBIQA+ y los eventos específicos que organiza la ciudad durante el año. A través de Madrid Film Office, la oficina del audiovisual del Ayuntamiento, se promoverá el turismo de pantalla y la atracción de visitantes que llegan a la capital motivados por las localizaciones que visualizan en sus series y películas favoritas.

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto