Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vino | FESTIVAL | Somontano | Fitur

El Festival del Vino Somontano en Fitur y Madrid Fusión

Se celebrará, su 23º edición del 1 al 4 de agosto
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 22 de enero de 2024, 13:21 h (CET)

Festival Vino Somontano 2023


La presentación del Festival Vino Somontano en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2024, tendrá lugar el jueves, 25 de enero, a las tres de la tarde, dentro del programa de actividades del stand de Aragón. En ella, los responsables de la Denominación de Origen Protegida Somontano, organizadores del mismo, destacarán el rico programa enoturístico que conforma, año tras año el certamen, con la Muestra Gastronómica, los espectáculos, las catas y las propuestas de las treinta bodegas acogidas al sello de calidad Somontano como atractivos a los que se suman miles de personas, año tras año. Un programa consolidado que lo ha convertido en una de las citas imprescindibles del calendario de eventos enoturísticos de España.


LA GRAN CITA GASTRONÓMICA


En el caso de MADRID FUSIÓN, el Festival Vino Somontano será protagonista en el programa de actividades del stand de Aragón el martes, 30 de enero. A la una del mediodía, la Muestra, que es la estrella del festival y el mejor escaparate de la gran gastronomía del Somontano y la provincia de Huesca, será el eje central de la presentación. En su última edición, el pasado mes de agosto, más de 32.000 personas disfrutaban, durante cuatro noches, de 70.000 tapas preparadas por los mejores restaurantes de la zona maridadas con 60.000 copas de una amplia carta de vinos Somontano.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto