Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Vida sexual | Beneficios | Caminar | Ejercicio

Los beneficios de caminar para la vida sexual

30 minutos de ejercicio diario es suficiente
Redacción
miércoles, 25 de enero de 2023, 11:02 h (CET)

202301250921531581

La práctica regular de actividad física es esencial en nuestro día a día pero, también lo es para quienes buscan un momento de relajación. La práctica de deporte de resistencia y en concreto, andar, libera endorfinas, las hormonas del placer, que ayudan a combatir el estrés, reducen en un 27% el riesgo de enfermedades, aumentan la líbido y la esperanza de vida. Además, muchos estudios confirman que caminar también tiene efectos positivos para la vida sexual.


Más posibilidades de llegar al clímax


Los investigadores de la Universidad de California descubrieron que las relaciones sexuales aumentaban en un 30% en personas que realizaban una actividad de cardio moderada, como puede ser caminar rápido o un footing lento. No solo eso, sino que, las mismas personas, en un período de seis meses habían aumentado en un 26% el número de veces que llegaban al clímax.


Esto es así porque caminar fortalece los músculos del torso, el suelo pélvico, especialmente, y las piernas haciendo que aumenten las posibilidades de tener un orgasmo.


Caminar más aumenta la resistencia en las relaciones sexuales


Si andamos más, duraremos más. Suena sencillo, ¡y lo es! Caminar o correr aumenta el rendimiento, la resistencia y el placer durante las relaciones sexuales. La razón: el ejercicio mejora la circulación sanguínea, incluso en la zona genital. Para aumentar la actividad física, WeWard es el complemento perfecto para que además de andar, puedas descubrir las ciudades y consigas recompensas por todos los pasos realizados.


30 minutos de ejercicio diario es suficiente


Encontrar tiempo para realizar ejercicio no debe ser una excusa ya que, sólo son necesarios 30 minutos diarios para poder notar una mejoría en nuestra resistencia y percibir cambios físicos. Optar por realizar los recados diarios a pie puede ser un buen comienzo que no sólo te hará recibir más Wards, sino que, con ello estarás contribuyendo a mejorar el impacto de Co2 del planeta. Apunta este dato: 10.000 pasos diarios son los necesarios, según la OMS, para poder estar en forma, lo que en la App equivalen a 10 Wards.


Tal y como señala Gabriel Mulko, Responsable de Expansión en Europa, “Lo ideal es en un principio fijarse objetivos pequeños en cuanto a número de pasos para ir aumentándolos semana tras semana”.


Caminar ayuda a prevenir disfunciones sexuales


Según numerosos estudios, uno de cada cinco hombres tiene problemas de impotencia intermitente. Es decir, son incapaces de alcanzar y mantener una erección lo suficientemente firme para mantener una relación sexual. En muchos casos, puede remediarse simplemente con ejercicio y deporte moderado ya que, el suelo pélvico tampoco debe olvidarse en el caso de los hombres. Esto, en combinación con sesiones de caminatas pueden ser el remedio perfecto para prevenir y curar este tipo de disfunciones.

Noticias relacionadas

Las personas cambian a las personas, es decir, las personas cambian los patrones de comportamiento de los demás. ¿Qué motiva estos cambios? Las actitudes positivas o negativas que adoptan. En este caso, ser negativo a raíz del acoso y abuso sexual puede tener graves consecuencias en la vida de sus víctimas. Nuestros niños y adolescentes son seres humanos todavía en proceso de formación y maduración de su personalidad.

El florecimiento humano es más que simplemente sentirse bien; es alcanzar un estado óptimo de bienestar emocional, social y mental. La psicología positiva, a través del modelo PERMA de Martin Seligman, nos ofrece una guía clara para cultivar una vida más plena. Este modelo se basa en cinco pilares fundamentales: emociones positivas, compromiso, relaciones, significado y logro.

En cualquier relación de pareja, la intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Es algo que va mucho más allá del sexo: son los cuidados y pequeños gestos del día a día. El distanciamiento emocional en el dormitorio puede ser el preludio de una desconexión física y, en última instancia, de un deterioro de la relación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto