Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Carmena | Política

Carmena no quiere nuevas elecciones y carga contra políticos

"Parecen niños grandes jugando a ver quién coge la pelota"
Redacción
jueves, 10 de marzo de 2016, 01:08 h (CET)
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha defendido la necesidad de llegar a un pacto que posibilite un Gobierno en España para evitar la repetición de elecciones el próximo 26 de junio y ha cargado contra la actitud de los líderes políticos a la hora de encarar las negociaciones. "A veces parecen niños grandes jugando a ver quién coge la pelota", ha censurado.

En un avance de una extensa entrevista concedida a 'El Huffington Post', la regidora madrileña ha incidido en que "no puede, no debe haber nuevas elecciones" y ha instado a los diferentes partidos a intentar llegar a un acuerdo jugando "con las cartas que les han dado los electores".

Carmena ha subrayado que, aunque no tiene un contacto "sistemático" con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sí le ha transmitido su opinión sobre este tema en una cena "hace dos o tres semanas". "Tenía sugerencias y enfoques en los que probablemente él no había pensado, y yo, modestamente, se los di. Y le transmití, eso sí, que no puede haber elecciones, no debe haber elecciones", ha explicado.

En este sentido, ha censurado que en las negociaciones de cara a una investidura ha apreciado un exceso de "testosterona y de algo muy infantil" y ha cargado contra los responsables políticos de las mismas: "A veces parecen niños grandes jugando a ver quién coge la pelota, cuando lo importante es que acaban de ser elegidos y la sociedad ha querido que se pongan de acuerdo. Lo bonito sería ver cómo se hace el acuerdo, no cómo se dicen improperios, declaraciones.. ¡realmente parecen niños!", ha subrayado la alcaldesa.

En la misma línea, ha defendido que la "esencia de la política" es llegar a acuerdos y jugar con las cartas que los electores les han repartido. "Los electores te han dado unas cartas y te han dicho: 'juega con esas cartas'. Y es lo que hay que hacer. Si en política no sabes conciliar, no sabes motivar, no sabes incorporar ¡Es la técnica de la política! Es gestión, resolver los problemas para conseguir los objetivos esenciales", ha añadido.

Igualmente, la regidora de la capital ha censurado la dureza de los discursos del debate de investidura fallido del líder socialista Pedro Sánchez y ha incidido, en este sentido, en que "no se puede construir nada cuando todos nos estamos insultando" y en esas dos sesiones se empleó un lenguaje "durísimo" que, ha advertido, "es extraordinariamente perjudicial para la esencia de la política", que consiste en resolver los problemas de todos.

CRÍTICAS NECESARIAS
Y esas críticas, que algunos han interpretado como dirigidas al líder de Podemos, ha defendido que son "necesarias". "En mi experiencia personal, estoy acostumbrada a que alguien me diga: "oye, que estás metiendo la pata", y tú dices: "gracias, tienes razón, no lo había visto". ¡No pasa nada! De verdad: no pelearos, sentaos, hablad.... Es lo más leal que se puede hacer con las personas con las que estás más cerca, sobre todo a las que aprecias", ha explicado.

Preguntada por la desvinculación de Carlos Jiménez Villajero de Podemos, Carmena ha subrayado que quizá el exfiscal Anticorrupción "entró demasiado dentro" del partido cuando si estás fuera "tienes más capacidad de ir bordeando la senda que los demás". Sobre este punto, ha admitido ser "muy reticente" con la idea de que los partidos políticos sean la estructura más conveniente para la gestión política y ha dicho creer que se vive "una crisis estructural de los partidos".

"Tenemos que encontrar otra manera de articular la representación política, menos ideológica, más transversal", ha abogado la alcaldesa, que ha propuesto la idea de plataformas ciudadanas para la defensa de objetivos concretos frente a unos partidos que "tienden a una totalidad conceptual, tienen que dar respuestas a todo". Razón por la cual, ha concluído, ella no forma parte de ninguno: "No puedo con ello".

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto