Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Grande Marlaska | Ministerio del Interior | Seguridad | Encuentro | Sevilla | Agenda 2030 | Desarrollo sostenible

Interior activa el dispositivo de seguridad de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla

El objetivo del encuentro es impulsar las políticas y movilizar los recursos financieros para cumplir los compromisos de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible
Redacción
miércoles, 12 de marzo de 2025, 12:23 h (CET)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este martes en Sevilla una reunión de coordinación del dispositivo de seguridad que garantizará la celebración de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD4), un evento que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025.


250311 mir dispositivo seguridad conferencia ONU Sevilla 01


El objetivo del encuentro internacional es impulsar las políticas y movilizar los recursos financieros por parte de la comunidad internacional para cumplir los compromisos de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dada la condición de altos representantes de los asistentes, la planificación y desarrollo de la Conferencia internacional supone para España un compromiso de máximo nivel en todos los ámbitos y, en particular, en el de la garantía de la seguridad para y durante su celebración.


Además del ministro del Interior, al encuentro han asistido el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el director general de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez, el director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), Javier Marín Lizarraga, y responsables de diversas áreas de ministerio, así como de la Policía Nacional y la Guardia Civil.


También han participado en la reunión representantes de otras instituciones que intervendrán en el dispositivo de seguridad de la conferencia internacional, como Presidencia del Gobierno; los ministerios de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea y de Defensa; la Delegación del Gobierno en Andalucía; la Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento de Sevilla.


El diseño del plan de seguridad ha sido establecido en una instrucción dictada por el secretario de Estado de Seguridad, que recoge los dispositivos y servicios que deberán prestar las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en colaboración con el Departamento de Seguridad de Naciones Unidas, las Fuerzas Armadas (FAS), otros cuerpos policiales, los servicios de protección civil, emergencias y asistencia sanitaria, así como con los servicios de seguridad privada que participen en el mismo.


OPERACIÓN MAAT


Este plan especial de seguridad para la FpD4, que ha recibido el nombre de Operación Maat, será coordinado por la Dirección General de Coordinación y Estudios (DGCE) de la Secretaría de Estado de Seguridad y su objetivo es garantizar la seguridad de todos los actos relacionados con el desarrollo de la conferencia de Naciones Unidas en Sevilla, así como la de todos los asistentes a la misma y a los actos paralelos o de acompañamiento.


El despliegue de la Operación Maat se ha previsto en cuatro fases. La Fase Previa ya está en marcha semanas atrás. El Ministerio del Interior, en coordinación con la oficina creada en Presidencia del Gobierno para la organización de la FpD4, el Departamento de Seguridad de Naciones Unidos y otros ministerios afectados, prepara las capacidades operativas necesarias para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la conferencia.


Después, la Fase Preventiva comenzará el 17 de marzo, la de Alerta el día 24 de junio y la Fase Crítica el 28 de junio y hasta la finalización de la conferencia.


Ante la condición de altos dignatarios y el elevado volumen de personas que se estima participarán en la FpD4, la instrucción del secretario de Estado de Seguridad fija un el despliegue de un dispositivo de seguridad de grandes dimensiones, con un volumen muy alto de movilización de efectivos no sólo de Policía Nacional y Guardia Civil, sino de todos los actores operativos que van a participar en el mismo.


Además, y desde la activación de la Fase Preventiva, el CITCO activará y coordinará un Plan Permanente de Información e Inteligencia. Por su parte, el Centro Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) mantendrá las comunicaciones y encuentros necesarios con los operadores de servicios críticos y esenciales para reforzar su seguridad, mientras que la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), pondrá en marcha un dispositivo especial de ciberseguridad.  

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto