Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Valores | Basura | Incremento

Los grandes perdedores del año pasado lideraron el 'rally basura' de 2023

​Comentario económico de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro
Redacción
miércoles, 8 de febrero de 2023, 13:27 h (CET)

RALLY: El rally de "todo" de 2023 ha estado liderado por los grandes perdedores del año pasado, desde las criptomonedas hasta la tecnología disruptiva. Se ha tachado de "rally basura" de baja calidad o de "carrera por la basura" y se ha considerado imposible invertir en él. Sin embargo, esto es típico del libro de jugadas del rally de alivio, ya que los fundamentos se vuelven menos malos con el sentimiento deprimido. Todavía hay un método en la locura percibida. 


Las valoraciones de las empresas tecnológicas disruptivas, representadas por las mayores participaciones de ARKK, han mejorado mucho, con una mediana P/Ventas de 5 veces frente a las 12 veces de hace un año, y ahora en línea con el NASDAQ. La mitad de estos valores tienen previsiones positivas de flujo de caja libre (FCF), y los ratios de interés a corto son elevados: 5,5 veces, un 50% más que en diciembre de 2021 y el doble que el NASDAQ.


Image002


CONTEXTO: Algunos de estos temas de inversión de alto riesgo en el mercado de renta variable (véase el gráfico) han subido una media del 23% desde sus mínimos de finales de noviembre de 2022. Este repunte se sitúa casi 20 puntos por delante del S&P 500 y también por delante de las grandes tecnológicas, pero sigue suponiendo una caída media del 56% desde los niveles de finales de 2021, cuando el S&P 500 alcanzó su máximo. eToro realiza un seguimiento de la "tecnología disruptiva" (representada por el ETF Ark Innovation), las OPV recientes (Renaissance US IPO), los valores meme (Roundhill Meme) y los valores relacionados con las criptomonedas (Bitwise Crypto Innovators) y los compara con las grandes tecnológicas (FAANGM) y el índice S&P 500.


PERSPECTIVAS: Este repunte de los denominados valores "basura" se ha visto impulsado por el descenso de los rendimientos de los bonos estadounidenses y la cobertura de posiciones cortas por parte de los inversores, y se produce en un contexto de depresión de los valores tecnológicos tras la caída de 2022. A pesar de que sus valoraciones y flujos de caja son ahora menos malos, gran parte de este repunte sigue siendo prematuro, ya que el crecimiento económico se está relajando, los elevados tipos de interés restringen el acceso a nuevos capitales, es probable que se detenga el descenso de la rentabilidad de los bonos a 10 años y las condiciones financieras ya han vuelto a los niveles anteriores a la subida de la Reserva Federal. La falta de fusiones y adquisiciones en el sector es una advertencia ascendente sobre las valoraciones y los casos empresariales.

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto