Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Corrupción | CIS

La corrupción, el eterno retorno

Crece 8 puntos la preocupación de la sociedad
Juan López Benito
martes, 15 de marzo de 2016, 01:04 h (CET)
En el barómetro del CIS correspondiente al mes de febrero, el fenómeno de la corrupción figuraba como un aspecto de honda preocupación para los españoles. Recordemos que el dato de malestar por esta vileza se ha acrecentado entre los encuestados en 8 puntos, pasando del 39,2% al 47,5%, sólo por detrás del desempleo. Por este motivo, quisiera mostrarles, ya saben que en esta tribuna nos gusta presentarles textos históricos, un delicioso pasaje de la obra del historiador romano del siglo IV d.C Amiano Marcelino, que ciertamente les va a evocar al degradado panorama político actual:

“Pero este noble Senado vio empañado su lustre por la disoluta ligereza de algunos miembros suyos, que no contenían el vicio, entregándose a desórdenes de toda clase, sin querer recordar en qué suelo nacieron; porque, como dice el poeta Simónedes, no hay felicidad completa si la patria no es gloriosa.

Hubo entre aquellos hombres quienes creyeron eternizar sus nombres haciéndose elevar estatuas cual si las recompensase mejor inertes imágenes de bronce que el testimonio de su conciencia (…) Su molicie sucumbe bajo esos mantos de tejido tan diáfano que se sujetan al cuello con ligera hebilla y que se les hace ondear con un soplo; les veis agitar sus pliegues en cada movimiento, sobre todo en el lado izquierdo, y lo hacen así para que se vean las franjas bordadas y el curioso trabajo de una túnica sembrada de figura de animales que forman cuerpo con el tejido.

Otros se os acercan con cara rígida y aspecto importante para ostentar su inmensa riqueza, y estáis un día entero oyendo la enumeración de sus bienes y el detalle de sus rentas, que van multiplicándose cada año. Por lo visto, ignoran que sus antepasados, que tan lejos extendieron el nombre romano, no brillaban ciertamente por su opulencia”

Desde luego hay circunstancias que parecen resultar eternas, ¿no creen? No obstante, un “poquito” de independencia judicial en nuestro país, cualidad por cierto, de la que apenas se habla en los círculos políticos, podría aliviar bastante esta pesada carga.

Noticias relacionadas

Turismo de calidad. No he visto frase más desafortunada. Dícese de aquel turismo que duerme en hoteles caros, come en marisquerías famosas y cena en restaurantes caros. Compra en tiendas exclusivas, pasea por las calles principales mientras reparte dinero a los viandantes. También vuela en business y conduce un SUV que en vez de humo echa aire perfumado de rosas de Turkmenistán.

Los obispos de Tierra Santa saludaban con “alivio” la tregua en Gaza, al tiempo que adviertían que “una paz genuina y duradera solo se logrará mediante una solución justa que aborde las causas profundas de este prolongado conflicto”.

Así como el que está enganchado a las máquinas tragaperras busca excusas para justificar y ocultar su vicio, el que está poseído por la degeneración, para justificarse y ocultarse de sí mismo se convierte en el abogado defensor de sus vicios. Lucha a brazo partido con el fiscal general de su conciencia, pero no puede con ella. Por eso, como no puede con ese hábil acusador, abandona la lucha y se presta a inventar falacias para desfigurar la cara de la verdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto