Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Kitín Muñoz y el Dr. Manuel de la Peña ponen en valor la salud física y mental imbatible de los Boinas Verdes

Comunicae
miércoles, 15 de febrero de 2023, 11:23 h (CET)
Conocer en profundidad las tácticas y procedimientos de los Boinas Verdes es de gran utilidad para cualquier persona que quiera adquirir o consolidar "sus valores y disciplina", que sin lugar a dudas es una condición que conduce al éxito

Kitín Muñoz y Terencio Pérez, en su libro "Boinas Verdes Españoles", han logrado acercar a la sociedad a través de 30 relatos reales, que reflejan el verdadero espíritu, los valores y la sólida disciplina de este cuerpo de élite de operaciones especiales del ejército español.


Según Kitín Muñoz, Cónsul Honorario del Reino de Marruecos, "un Boina Verde lo es para toda la vida y, de hecho: cuando el cuerpo dice basta, la mente dice adelante". Por otro lado, el comandante Terencio Pérez, Boina Verde coautor del libro, señala que han logrado recoger el testimonio de cuatro mujeres. Entre ellas, la primera que se colocó la Boina Verde ha sido la viuda de uno de los siete agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que murieron en una emboscada de Afganistán, en 2003, dando la vida por España.


En el prólogo del libro el Jefe de Estado Mayor de la defensa (JEMAD), Almirante General Teodoro Esteban López Calderón, destaca que: "este libro está cargado de sentimientos y sensaciones de sus protagonistas, fieles al cumplimiento de sus misiones, de unos militares con principios y valores, aunque ello pueda conllevar el último de los sacrificios posibles".


Kitín Muñoz, que trabaja como Embajador de Buena Voluntad de la Unesco y lleva con gran honor ser un Boina Verde, reconoce que "le debe toda su capacidad de supervivencia a este cuerpo de operaciones especiales y que las misiones secretas que se desvelan en este enigmático libro constituyen una piedra angular para fortalecer mente y espíritu". Además, relata cómo "ha sobrevivido a sus múltiples expediciones, gracias a su pasado como Boina Verde". Todo ello le ha permitido desarrollar su espíritu de explorador, poner en valor su coraje, valentía y disciplina para cruzar océanos en balsas de juncos o bajar el Nilo en piragua. Muñoz, con su espíritu altruista y solidario.


"Boinas Verdes Españoles" (editorial Galland Books) está teniendo un gran éxito y lleva camino de convertirse en un Best Seller. De hecho, los autores han recibido numerosas felicitaciones, entre las que destaca la de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, el Jefe de Estado Mayor de Ejército de Tierra y el Jefe de la Casa del Rey. Lo grandioso es que todos sus beneficios irán destinados a la Fundación de los Boinas Verdes Españoles, aquellos que han servido a la Patria desde la creación de los UOEs (Unidades de Operaciones Especiales).


Para ello, el doctor Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y profesor de cardiología, está contribuyendo a poner en valor estos relatos recogidos por Kitín Muñoz y Terencio Pérez, como un verdadero paradigma para forjar una buena salud física y mental que a los ciudadanos les permita ser un libro de ayuda para su propio crecimiento personal.


El doctor de la Peña considera que los relatos reales de los Boinas Verdes fortalecen el alma y ayudan a soltar el lastre de los aspectos superficiales. Asimismo, "subraya que sería muy positivo que cualquier persona pasara algún mes de su vida, en algo similar a un campamento de verano, sometido a un entrenamiento físico y mental de similares características al de los boinas verdes, ya que cuando conoces estas experiencias reales olvidas de los problemas insustanciales del día a día".


Por otro lado, de la Peña afirma que "se estimula mucho el crecimiento personal cuando se leen detenidamente estos 30 relatos de los Boinas Verdes. Unos relatos heroicos, basados en hechos reales, en medio de conflictos donde, día a día, se siguen jugando la vida, como verdaderos patriotas, por su España querida".


Noticias relacionadas

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto