Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bruselas | ATENTADO

Al menos trece muertos en las explosiones del aeropuerto de Bruselas

Al menos 35 heridos
Redacción
martes, 22 de marzo de 2016, 11:45 h (CET)

2203162

Al menos trece personas han muerto y otras 35 han resultado heridas de diversa consideración por las explosiones registradas este martes en el aeropuerto de Zaventem en Bruselas, según ha informado la cadena de televisión belga VRT.

Las autoridades belgas han elevado el nivel de amenaza terrorista a cuatro tras las explosiones registradas en el aeródromo, que ha sido desalojado y han cancelado las operaciones aéreas.

Horas después, hacia las 9.15 horas se ha registrado una explosión en la estación de metro de Maelbeek, de la que se han visto salir a varios heridos del metro con sangre. Varios heridos también han salido en camilla de un edificio contiguo al metro debido a la explosión.

Poco después, la Policía ha ampliado el perímetro de seguridad en la zona por el riesgo de una segunda bomba.

La red de metro de Bruselas ha sido clausurada después de que se haya registrado una explosión en una de las estaciones de la red, la de Maelbeek, situada en el corazón del barrio europeo, en donde tienen su sede la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo.

La Policía ha confirmado que no se ha producido ninguna explosión en Schuman, como se ha especulado en un primer momento.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto