Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bruselas | ATENTADO

Al menos trece muertos en las explosiones del aeropuerto de Bruselas

Al menos 35 heridos
Redacción
martes, 22 de marzo de 2016, 11:45 h (CET)

2203162

Al menos trece personas han muerto y otras 35 han resultado heridas de diversa consideración por las explosiones registradas este martes en el aeropuerto de Zaventem en Bruselas, según ha informado la cadena de televisión belga VRT.

Las autoridades belgas han elevado el nivel de amenaza terrorista a cuatro tras las explosiones registradas en el aeródromo, que ha sido desalojado y han cancelado las operaciones aéreas.

Horas después, hacia las 9.15 horas se ha registrado una explosión en la estación de metro de Maelbeek, de la que se han visto salir a varios heridos del metro con sangre. Varios heridos también han salido en camilla de un edificio contiguo al metro debido a la explosión.

Poco después, la Policía ha ampliado el perímetro de seguridad en la zona por el riesgo de una segunda bomba.

La red de metro de Bruselas ha sido clausurada después de que se haya registrado una explosión en una de las estaciones de la red, la de Maelbeek, situada en el corazón del barrio europeo, en donde tienen su sede la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo.

La Policía ha confirmado que no se ha producido ninguna explosión en Schuman, como se ha especulado en un primer momento.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto