Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Colegios | Educación | Formación | Estudiantes

​La Feria de los Colegios celebra su IX edición con la convocatoria más grande de su historia

Se celebrará el sábado 11 y domingo 12 de marzo en el Estadio Cívitas Metropolitano (Madrid)
Redacción
viernes, 3 de marzo de 2023, 11:00 h (CET)

Cartel lfdlc 2023 CUADRADO c


La Feria De Los Colegios se ha convertido en el mayor evento educativo de España. Celebra su IX edición en Madrid los días 10, 11 y 12 de marzo en el Estadio Cívitas Metropolitano. La Feria congrega el mayor número de centros educativos en un mismo espacio para informar a las familias sobre sus sistemas educativos: centros privados, concertados y públicos, religiosos y laicos, desde educación infantil a Bachillerato, con educación especial, bilingües, con sistemas educativos alternativos, escandinavos, franceses… Son múltiples las opciones sobre las que pueden elegir las familias. 


Este año por primera vez estará presente AESECE, la organización de Titulares de Centros Concertados de Bachiller en España, que darán información sobre el bachillerato concertado. En la IX edición se ha superado la convocatoria de todas las anteriores y habrá más de 180 centros con representación única, que, junto con los públicos de la Comunidad de Madrid representados por la Consejería de Educación, hacen un total de 1380 centros sobre los que informarse en La Feria De Los Colegios 2023.


La Feria De Los Colegios aumenta radicalmente su compromiso con la juventud y su futuro e inaugura un nuevo espacio llamado Zona Universidades con toda la oferta de grados oficiales de las universidades españolas. El evento toma así carácter nacional acercando toda la oferta académica de las universidades públicas y privadas de España a los estudiantes y aspirantes universitarios.


Junto a ella se encontrará la Zona FP, donde los jóvenes tendrán toda la oferta madrileña de Centros FP para alcanzar su profesión soñada. Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, este curso se han matriculado en Formación Profesional 1.178.000 estudiantes, un 45,68% más que el curso 2018-19. Según el Gobierno, en 2025 la mitad de oportunidades de empleo serán para cualificaciones medias: técnicos y técnicos superiores. La inserción laboral de los titulados de FP sigue aumentando y este año ha alcanzado el 52,08% según el estudio de Inserción Laboral de la Enseñanza Profesional 2022. La FP, además, ya no es una opción únicamente para jóvenes, sino que muchos trabajadores optan a ella para seguir formándose o reubicarse laboralmente.


Grado básico, medio, superior, microformaciones, FP Dual, estudios online, estudios presenciales, dobles titulaciones, estudios en el extranjero… Todo esto y mucho más será lo que puedan consultar los jóvenes que se acerquen al estadio Cívitas Metropolitano el fin de semana. El día 10 se celebrarán las Jornadas de Orientación Profesional con visitas exclusivas de colegios e institutos a la Zona FP y Zona Universidades. Durante este día habrá entrevistas con los responsables de admisiones de las universidades participantes en la feria, empresas que imparten sus estudios de FP Dual y programas de estudios en el extranjero. Estas se emitirán por streaming en la web de la feria zonauniversidades.laferiadeloscolegios.com


Consejería de Educación de Comunidad de Madrid


La Comunidad de Madrid vuelve a brindar su apoyo institucional y estará presente como cada año en la Feria en un espacio exclusivo que contará con representantes de la Consejería de Educación. Allí se compartirá información sobre la Formación Profesional, centros universitarios y colegios e institutos públicos de la región.


Fin de semana en familia


La entrada es gratuita y se consigue a través de la web laferiadeloscolegios.com. Desde el viernes y hasta el domingo, cada mañana habrá un ciclo de charlas de empleabilidad y Realidad Virtual: “Conce la Historia del Arte mediante la Realidad Virtual”, “Viaja al fondo marino a través de la Realidad Virtual”, “Explora la Anatomía Humana mediante la Realidad Virtual”. Y el sábado contaremos con una jornada muy especial de Charlas con deportistas de alto rendimiento en colaboración con el Consejo Superior de Deporte para que los jóvenes deportistas compartan su experiencia sobre cómo han compaginado su vida personal, profesional y académica. Nos acompañarán María Pina (España Basket – JJOO y Valencia Basket), Arce Payno (Judo – Finalista JJOO), Aaury Bokesa (6 Campeonatos de España Atletismo), Rocío Sánchez Estepa (Campeona España Karate), Juan Anaya Lázaro (Ex Jugador Nacional de Rugby) y habrá un encuentro con la Fundación Atlético de Madrid. Además, Leemos nos dará las “5 herramientas digitales gratuitas y fáciles para organizar el trabajo escolar” y habrá un encuentro con Carlos Torres, responsable de ocio educativo en Port Aventura. 


Durante las jornadas del sábado 11 y el domingo 12 contaremos también con actividades y talleres para los más pequeños de la mano de Campus Moragete, un centro de actividades extraescolares en inglés, que tiene preparado un scape room, experimentos de ciencia y juegos en chroma key, todo enfocado a que los niños y niñas hablen inglés.


En la edición anterior se registraron casi 10.000 entradas en la web repartidas en franjas horarias entre el sábado y el domingo para asegurar el aforo permitido. Con el periodo de matriculación abierto, las familias acudieron al Estadio Civitas Metropolitano en busca de información útil para elegir el colegio o centro de estudios que mejor se adapte a sus necesidades. 

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto