Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pacto antiterrorista | Podemos | PP

Cospedal lamenta que Podemos no suscriba el pacto antiyihadista

Dice que la gente "tiene que saber a quién vota"
Redacción
miércoles, 23 de marzo de 2016, 11:13 h (CET)

La secretaria general del PP y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha lamentado que Podemos no suscriba el pacto antiyihadista y ha manifestado que "la gente tiene que saber a quién vota" cuando acude a las urnas electorales.

Cospedal, que ha visitado este miércoles la imagen del Cristo Redentor, en el Convento de Santo Domingo el Real de Toledo, ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios después de que Podemos asistiera este martes a la comisión de seguimiento del pacto antiyihadista en calidad de observador.

"Ellos no engañan, no han querido estar en el pacto antiyihadista y no quieren estar", ha reafirmado, añadiendo que ella no tiene que decir a cada partido "lo que tiene que hacer".

Además, la secretaria general de los 'populares' ha asegurado que "en un momento como el que se está viviendo, nada puede servir de justificación para la violencia y el terrorismo".

Por ello, ha apuntado que "además de solidarizarse con las víctimas" de los atentados de este martes en Bruselas (Bélgica), "hay que condenar rotundamente la violencia terrorista".

María Dolores de Cospedal participará este mismo miércoles en el minuto de silencio ante la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, en Madrid, en solidaridad con las víctimas de los atentados yihadistas perpetrados en Bruselas.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto