Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | ELA | Enfermedad | Jordi Évole

Vida digna

El programa del pasado domingo de Évole dedicado a Juan Carlos Unzué me causo un tremendo impacto
Manuel Montes Cleries
jueves, 9 de marzo de 2023, 11:45 h (CET)

Siento gran admiración por el trabajo de Jordi Évole desarrollado en sus distintos programas. Este año y bajo el título de “Lo de Évole” está llevando a las pantallas una serie de docureportajes en los que consigue plasmar extraordinariamente la personalidad de los entrevistados.

    

Me quiero centrar hoy en el que dedicó a Juan Carlos Unzué, un famoso portero de fútbol, que se encuentra inmerso en la lucha con el ELA, una enfermedad que ataca las neuronas del cerebro y afecta la médula espinal. Su pronóstico es muy grave y su padecimiento penaliza la vida paulatinamente y produce un deterioro de forma progresiva.

     

Durante el desarrollo del programa, se nos planteó como el antiguo personaje –aquel que fue un futbolista mimado por la fortuna y ahíto de poder y de prestigio-, se ha convertido en un auténtico héroe de la supervivencia y un ejemplo de calidad humana. Todo un modelo en la lucha contra la enfermedad.

   

(He tenido la oportunidad de convivir, ya hace años, con una persona que sufrió esta enfermedad en lo mejor de su vida y pude comprobar como se puede compartir el sufrimiento con la dignidad, la paz y la lucha por la supervivencia. La visión del programa sobre Unzué me ha confirmado la presencia de una fuerza especial en los aquejados por enfermedades terminales).

    

Volviendo al motivo principal de este segmento, el programa del pasado domingo, entre su infinidad de mensajes me causo un impacto tremendo cuando, ante las insinuaciones del periodista sobre la posible eutanasia, respondió a la pregunta del entrevistador bajo estos términos: ¿”Tenemos derecho a una muerte digna”? Unzué respondió: “Creo que tenemos derecho a  luchar por una vida digna”.

       

No se puede decir más con menos palabras. Estimo que Juan Carlos Unzué ha realizado la mejor parada de su vida. En este caso una respuesta a aquellos que quieren determinar la vida y la muerte de los demás.

       

Enhorabuena amigo Unzué. Y enhorabuena a tu esposa. A tus  familiares y amigos que se vuelcan en hacerte la vida más digna. Enhorabuena a todos los que propiciáis una sonrisa y un atisbo de esperanza a cuantos se encuentran con problemas de salud de todo tipo. A esos que luchan por la vida.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto