Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Bruselas

Una española, entre las víctimas en los atentados de Bruselas

También tenía nacionalidad alemana e italiana
Redacción
sábado, 26 de marzo de 2016, 11:16 h (CET)

Una mujer de nacionalidad española ha fallecido en los atentados de Bruselas perpetrados el pasado martes, según han confirmado este viernes fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a Europa Press.

La mujer, que también ostentaba las nacionalidades alemana e italiana, falleció en la explosión causada por el terrorista suicida Ibrahim Bakraoui en el aeropuerto de Zaventem.

Se trata de Jennifer García Scintu, de 29 años de edad, que vivía en Alemania junto a su marido, según ha podido saber Europa Press. El Ministerio ha rehusado confirmar la identidad de la víctima.

García Scintu llevaba desaparecida desde el pasado martes. La joven se encontraba en el aeropuerto internacional de Bruselas para tomar un vuelo con destino a Nueva York. Sus amigos y familiares estaban buscándola desde entonces.

"Jennifer se encuentra desaparecida desde los ataques en el aeropuerto de Bruselas. Su familia y amigos no saben dónde está. Quizá alguien la haya visto y su familia pueda encontrarla", rezaba un mensaje compartido durante los últimos días por sus amigos en Facebook.

Los atentados en la capital belga, reivindicados por el Estado Islámico, han dejado hasta el momento 31 fallecidos, entre ellos la española, y más de 300 heridos, de acuerdo con el último balance facilitado por las autoridades belgas.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto