Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Bruselas

Una española, entre las víctimas en los atentados de Bruselas

También tenía nacionalidad alemana e italiana
Redacción
sábado, 26 de marzo de 2016, 11:16 h (CET)

Una mujer de nacionalidad española ha fallecido en los atentados de Bruselas perpetrados el pasado martes, según han confirmado este viernes fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a Europa Press.

La mujer, que también ostentaba las nacionalidades alemana e italiana, falleció en la explosión causada por el terrorista suicida Ibrahim Bakraoui en el aeropuerto de Zaventem.

Se trata de Jennifer García Scintu, de 29 años de edad, que vivía en Alemania junto a su marido, según ha podido saber Europa Press. El Ministerio ha rehusado confirmar la identidad de la víctima.

García Scintu llevaba desaparecida desde el pasado martes. La joven se encontraba en el aeropuerto internacional de Bruselas para tomar un vuelo con destino a Nueva York. Sus amigos y familiares estaban buscándola desde entonces.

"Jennifer se encuentra desaparecida desde los ataques en el aeropuerto de Bruselas. Su familia y amigos no saben dónde está. Quizá alguien la haya visto y su familia pueda encontrarla", rezaba un mensaje compartido durante los últimos días por sus amigos en Facebook.

Los atentados en la capital belga, reivindicados por el Estado Islámico, han dejado hasta el momento 31 fallecidos, entre ellos la española, y más de 300 heridos, de acuerdo con el último balance facilitado por las autoridades belgas.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto