Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Zika | Ecuador

Colombia se acerca a los 60.000 casos de virus zika

Más de 10.000 en mujeres embarazadas
Redacción
domingo, 27 de marzo de 2016, 11:56 h (CET)

fotonoticia_20160327031656_640
BOGOTÁ, 27 (EUROPA PRESS)
Los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Salud colombiano muestran que los casos registrados del virus del zika en el país se han elevado a 58.838, siendo 10.812 de ellos en mujeres embarazadas. Además, se mantiene la sospecha sobre otros más de 3.000 posibles nuevos casos.

De los casos de las mujeres encintas, la gran mayoría --en concreto, 9.815-- se mantienen en etapa de sospecha y observación, debido a los posibles efectos del virus en el feto, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que, según nuevas investigaciones clínicas y epidemiológicas, existe una relación entre el virus del zika y malformaciones fetales y otros desórdenes neurológicos.

De hecho, hasta el momento se han registrado 50 nacimientos en Colombia de niños con esta patología irreversible, según recoge la emisora colombiana Radio Caracol. A esto se le suma cierta evidencia, en el último informe presentado, de un aumento en el número de niños que presentan parálisis flácida aguda como posible consecuencia del virus.

No obstante, también se ha registrado una caída del virus en los principales puntos turísticos de la costa colombiana en las últimas semanas. La emergencia aún se mantiene en las zonas del centro y occidente del país, donde el virus sigue en etapa de transmisión activa.

El virus del zika está ya presente en 20 países latinoamericanos, como Colombia o El Salvador y, según ha advertido la Organización Panamericana de la Salud (OPS), podría extenderse por toda América Latina.

Algunos ministerios de Salud ya han recomendado a las mujeres que pospongan sus planes para quedarse embarazadas, por la supuesta relación que existe entre la enfermedad y los casos de microcefalia en bebés. Además, la OPS ha señalado que el zika podría transmitirse a través del contacto sexual, aunque este proceso de contagio es mucho menos frecuente.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto