| ||||||||||||||||||||||
|
|
Sanferbike y la teoría de las 3 capas para vestirse en ciclismo | |||
| |||
![]() El sistema de capas en ciclismo se emplea con la finalidad de conseguir un estado de comodidad durante toda la actividad del ciclista, una temperatura óptima para el cuerpo y una adecuada transpiración. En este contexto y dadas las diferentes condiciones climáticas, en Sanferbike los amantes del ciclismo pueden encontrar una amplia variedad de prendas cómodas, que se ajustan a las diferentes temperaturas que se pueden presentar a diferentes horas del día y que, a su vez, permitirán una correcta expulsión del sudor. Innovación y tecnología en ropa para ciclismoEn Sanferbike, una de las tiendas de ciclismo más especializadas y a la vanguardia de las necesidades de ese deporte, las personas pueden encontrar ropa para cada tipo de ciclista, así como para cada estación del año. Dicho esto, el sistema de capas se hace casi imprescindible a la hora de salir a montar en bici. Se trata de vestirse por capas y prepararse con ropa adecuada según el clima de la ruta que se va a recorrer, incluso si el clima presenta variaciones y es impredecible, aportando una gran ventaja, ya que permite que el ciclista vaya regulando su temperatura corporal y nivel de protección y aislamiento en todo momento. ¿Qué es la teoría de las 3 capas?Capa 1: capa de ropa interior para una correcta transpiraciónEsta capa tiene como fin lograr una transpiración adecuada y rápida. Consiste en mantener la piel seca a través del uso de una camiseta interior de manga larga o manga corta que está en contacto directo con la piel y permita una rápida transpiración. Además, debe ser muy cómoda, suave, sin costuras y dar libertad de movimiento. Capa 2: capa de ropa intermedia para mantener la temperatura corporalEsta capa permite mantener el calor del cuerpo, evitando la pérdida de temperatura. Es muy importante que esta prenda, ya sea un maillot de manga larga o chaqueta, permita la rápida evacuación del sudor, logrando un equilibrio corporal entre mantener el calor y la rápida transpiración. La ropa de la segunda capa debe elegirse con especial cuidado, si se quiere que realmente cumpla su objetivo, y para esto es clave tener muy en cuenta el clima. Capa 3: capa de ropa para el aislamiento del agua y del vientoEsta tercera capa cumple la función de proteger al ciclista de las inclemencias del clima, suele aplicarse con el uso de chalecos, impermeables o cortavientos que favorecen el movimiento y la rápida transpiración del ciclista en cuanto se presentan lluvias, vientos fuertes o nieve. Claramente, el sistema de las 3 capas en ciclismo se ha convertido en una guía de gran ayuda para los ciclistas que desean mejorar sus condiciones físicas y lograr una ruta cómoda, segura y agradable. Lo importante es conocer y elegir adecuadamente las prendas para cada caso y elegir una tienda de ciclismo con profesionales especializados. |
Álex Bencomo presenta "Ni Medio Sentido", es la canción más honesta y potente que el artista ha compuesto hasta el día de hoy, según sus propias palabras.
Marlon Becerra: sinónimo de excelencia odontológica El liderazgo del Dr. Marlon Becerra ha sido clave para convertir su red de clínicas en una referencia de alto nivel.
La medición de radón en viviendas se ha convertido en una herramienta clave para la prevención y el bienestar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
|