Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ayudas estatales | Bono | Ayuda social | Mónica García | Enrique Ossorio

​Y de fondo sonaba Bad Bunny…

En parte, las diarias escaramuzas de lo político atienden a la falta de una sociedad civil organizada
Diego Vadillo López
viernes, 17 de marzo de 2023, 11:50 h (CET)

Ossorio Errejón BadBunny

Ossorio - Errejón - Bad Bunny


Acabábamos un artículo precedente en esta tribuna refiriéndonos al reformismo confortable, de puro parlamentario, que reivindicaba Íñigo Errejón, pero, teniendo en cuenta que eso ya lo viene haciendo el PSOE desde los albores de este constitucional periplo, ¿qué función quedaría a la izquierda a la izquierda del PSOE en esta “función”? Parece ser que la de tirar de la manga de la americana a la izquierda a la que ellos llaman “sistémica” (la cual los ha asimilado en el seno de su propia lógica) para que se esmeren en tener gestos de tenor más social y cívico. Mas en el fondo quienes se han instalado en lo institucional ven nítidamente que no hay más salida en el actual estado de las cosas que la salvación de su propio pasar, enfrascándose en la escaramuza cotidiana del politiqueo y contribuyendo a la alienante atmósfera coparticipadamente conformada, tratando de que todo siga igual, porque todo les va bien así. Y la prueba la hemos tenido en un hecho de actualidad.


En la vorágine de lo noticioso, el cobro de ciertas ayudas para familias numerosas (se entiende que con carestías, las cuales se verían agravadas por la alta natalidad de dichos agregados parentales) que a la postre benefician indiscriminadamente tanto a los depauperados como a los grandes tenedores de rentas, se ha erigido por unas jornadas en motivo de valoración por parte de las distintas voces que conforman la corrala mediática (que, al fin, son habas contadas).


Lo que tal circunstancia alumbra es una falta de sentido común legislativo, de finura y pericia para desarrollar normas de cualesquiera rango. Pareciera como si este modelo de sociedad tan mediática y sobreestimulante no afectara (en lo que respecta a la falta de concentración y de cumplida dedicación a las tareas) solo a los cachorros de la especie, sino a unos adultos que ya no parecen poseer la profesionalidad esperable en los distintos desempeños laborales. Ya tratábamos en otro lado del gusto por el plató o por el canutazo reporteril de los dedicados a la política. Ante lo que quizá cabría desear más que llenaran menos espacios mediáticos de esos en los que se amasan los hechos aupados al rango de noticia una y otra vez sin avanzar en conjeturas sólidamente esclarecedoras, distrayendo a una audiencia que, de repente, es sorprendida con evidencias como esta de la que aquí tratamos.


Más allá de Ossorio, Rodríguez o quien sea, lo que se pone de relieve es que los que acuden a ocupar cargos políticos no son por lo común gentes de lo más desprendidas, sino más bien de lo más aprehensoras de todo lo que cuelgue por el ámbito de lo administrativo, privilegiados oteadores del cual como son merced a su institucional posicionamiento.


Es una pena que el civismo se extinga cual lince ibérico, pero, claro, si la sociedad civil lleva desarticulada tan inducida como delusivamente tanto tiempo como lleva, pues no nos queda otra que seguir transitando nuestras pálidas jornadas, bombardeados con diarias informaciones de todo pelaje mientras de fondo suena una canción de Bad Bunny.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto