| ||||||||||||||||||||||
MASOS recupera 10’5 hectáreas con su nueva plantación en el valle de Guadalest, después de 100 años | |||
La bodega, que desea recuperar la tradición viticultora del valle, lanzó al mercado sus vinos el año pasado | |||
| |||
● Empiezan las plantaciones de 5 hectáreas más en MASOS: en la finca de su bodega crecerán las variedades Chardonnay, Garnacha Tintorera (Alicante Bouschet), Syrah, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Viognier y Tempranillo. ● El proyecto MASOS, la bodega que desea recuperar la tradición viticultora del Valle, lanzó al mercado sus vinos el año pasado. Sigue creciendo la vid en el Valle de Guadalest. El pasado 3 de marzo se inició el cultivo de 5 hectáreas de viñedos gracias al proyecto MASOS. La plantación se realiza siguiendo las curvas de nivel de los bancales, en la finca de su bodega Mas de Ondara. A las variedades Chardonnay, Garnacha Tintorera (Alicante Bouschet), Syrah, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot que ya plantó el equipo MASOS hace 4 años, se añadirán otras dos más: Viognier y Tempranillo. Tras 100 años en el olvido por la plaga de la filoxera, el Valle de Guadalest vuelve a recuperar su modelo de actividad agrícola con los vinos MASOS. Una bodega incipiente y sostenible, bajo el sello de la Denominación de Origen de Alicante, que aúna la pasión por la historia agrícola, la entrega tradicional a la vid y a las variedades de la zona. Se suman 5 hectáreas más al proyecto, que ya plantó otras 5’5 en Mas de la Mona en 2019, lo que hace un total de 10’5 hectáreas. Todos los viñedos respetan al máximo los márgenes de los bancales de piedra que ya existían hace 800 años. De estas plantaciones nacen los tintos ‘Vidal Balaguer’ y ‘Albor de Masos’, de la añada del 2020. El Chardonnay ‘Mas de la Mona’ y el Monastrell ‘Penya del Castellet’, ambos del 2021. Todos ellos asesorados por el reconocido enólogo Antoine Medeville de Burdeos. Más adelante, se prevé ampliar la plantación, llegando a 20 hectáreas en los próximos 3 años. El objetivo de MASOS es seguir creando un vino de calidad con limitada producción que designe el “saber hacer” de la tradición agrícola del Valle. |
(GA-ASI) ha anunciado su decisión de invertir en dos empresas destacadas durante la edición inaugural del evento Blue Magic Netherlands (BMN), celebrado el pasado noviembre: Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors.
Es la única forma de afrontar aranceles, cambios geopolíticos y disrupciones, al tiempo que se aprovechan nuevas oportunidades", afirma Philip Vervloesem, Chief Commercial & Markets Officer de OMP. Planificación más inteligente y rápida con IA en el centro El enfoque de OMP, centrado en la toma de decisiones, aprovecha la inteligencia artificial para generar escenarios realistas, ayudando a los líderes empresariales a mantener sus cadenas de suministro ágiles y resilientes.
Empresas especializadas en control vectorial como Laboratorios Lokímica y Rentokil Initial y biólogos expertos en vectores como el Dr. Rubén Bueno Marí —entomólogo, doctor en Biología y Director Técnico de Lokímica-Rentokil—, no solo señalan la importancia de una temprana implantación de un programa de prevención como elemento clave en el control, sino que, añaden que "en el futuro habrá patógenos similares a la fiebre del Nilo Occidental y una óptima monitorización y control preventivo ayudará a un abordaje más certero y un control más efectivo en el futuro".
|