Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premio | Iberoamérica | Educación | Docentes

Premio Iberoamericano en Educación 2023

Una oportunidad para los docentes e instituciones educativas
José Luis Ortiz
jueves, 23 de marzo de 2023, 10:01 h (CET)

Desde la pandemia, desde la añoranza, suspiramos por un pasado que en nuestro imaginario está lleno de certezas. Certezas que se han convertido en espejismos, especialmente en el mundo educativo y que van desde el control de los docentes sobre las actividades en el aula difuminadas en los hogares y pasando por los intercambios comunicativos que han dejado de centrarse en lo verbal para incorporarse, aceleradamente en lenguajes y códigos digitales.


Durante décadas, la miopía de la certeza y la falsa ilusión del control solo ha llegado a generar cambios estéticos en los diferentes sistemas educativos. El Covid 19 derrumbó todas esas certezas y ha forzado, a modo de un barco sin timón, a crear diferentes alternativas, en un afán desesperado por contener estructuras, colapsado desde hace tiempo.


Curiosamente este resquebrajamiento sirve para concebir sistemas educativos que alienten sociedades más justas y equitativas basadas en el conocimiento, empatía, solidaridad, y el reconocimiento a la diferencia como signos inequívocos de la humanidad. 


Ha sido el mundo de la educación uno de los sectores más afectados. La incertidumbre y el cambio constante han hecho que los docentes se vean obligados a reinventarse y adaptarse a las nuevas circunstancias. 


Premio  Iberoamericano en Educación


En este contexto, el Claustro Doctoral Iberoamericano (https://claustrodoctoraliberoamericano.org/) brinda un gran apoyo al sector educativo ofreciendo el Premio Iberoamericano en Educación.


Este premio es un reconocimiento internacional para aquellas instituciones educativas y docentes que hayan llevado a cabo destacadas y emergentes acciones didácticas durante la pandemia y ofrece diferentes categorías. Busca incentivar a los docentes e instituciones educativas para que continúen desarrollando sus proyectos innovadores y emergentes. Esto significa que aquellos docentes y organizaciones destacadas tendrán la oportunidad de marcar una diferencia en la educación iberoamericana e internacional, en un mundo global, y dejar su huella en la historia.


Esta es una gran oportunidad para aquellos docentes e instituciones educativas que buscan ser reconocidos por su liderazgo y visión innovadora durante esta pandemia. No solo tendrán la posibilidad de recibir este gran reconocimiento, sino también de compartir sus experiencias con otros profesionales de la educación iberoamericana.


El plazo de presentación de candidaturas hasta abierta hasta finales de este mes de marzo y para tener las bases basta entrar con el Código QR.


Recordemos, una promesa es la esperanza hacia un nuevo comienzo.



Link de las Bases: https://tecnopia.org/premio-iberoamericano-en-educacion-las-mejores-practicas-educativas-durante-la-pandemia-covid-2020-2022/

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto