Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Recortes Cero | Atención primaria | Privatización | Andalucía

​Recortes Cero apoya y convoca a la movilización en defensa de la sanidad pública el 25M

El anuncio del Gobierno andaluz de privatizar la Atención Primaria es inaceptable
Eduardo Madroñal Pedraza
viernes, 24 de marzo de 2023, 09:10 h (CET)

Recortes Cero estará este 25 de marzo en las movilizaciones en defensa de la sanidad pública andaluza y, en particular, en defensa de la Atención Primaria. La formación viene denunciando el deterioro del Sistema Andaluz de Salud desde hace tiempo. Un deterioro se ha agudizado con la llegada del actual gobierno pero que ya se daba en gobiernos anteriores.


Los anuncios de privatizar una parte del sistema relacionado directamente con la Atención Primaria, son especialmente graves y afectan al conjunto de la sociedad andaluza, tanto en la ciudades como, especialmente, en el medio rural. El anuncio del gobierno andaluz de privatizar la Atención Primaria es inaceptable.


Observamos que recientemente, se vienen aprobando pagos de cientos de millones de euros a la sanidad privada, en lugar de fortalecer la pública. Esta línea de privatizaciones, más o menos encubiertas se viene produciendo desde hace años y afecta de manera notable a la calidad del servicio y de la atención que recibe el conjunto la población.


Estos recortes, y el desvío de fondos públicos a diferentes conciertos con la sanidad privada, ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por colectivos del ámbito sanitario, asociaciones de pacientes y sociedades científicas.


En coherencia con la línea de redistribución de la riqueza que defendemos desde Recortes Cero, consideramos que Andalucía es una región con grandes recursos pero elevada desigualdad y no está justificada esta medida frente a la que proponemos:


  • Revertir los recortes y desarrollar una Atención Primaria digna llegando hasta el 10% de PIB andaluz y nacional para la sanidad (actualmente, en Andalucía es del 7,4% del PIB frente al 8,4% de media nacional).
  • Unidad de todos los sectores de la sanidad en toda España. Necesitamos la unidad de todos los niveles del sistema sanitario público (personal de la medicina, enfermería, personal sanitario y no sanitario en general, pacientes,...) en todas las comunidades autónomas porque el deterioro de la sanidad pública es generalizado en todo el país.
  • Redistribuir la riqueza, que paguen más los que más tienen mediante una redistribución fiscal que incremente los ingresos de la administración para promover un desarrollo industrial sanitario propio.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto