Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Política

Sinceridad subtitulada

La sinceridad como nicho de mercado.
Ángel Pontones Moreno
sábado, 2 de abril de 2016, 12:07 h (CET)
En algún momento alguien descubrió que sería rentable y revelador subtitular el lenguaje político, es decir los comentarios de sus líderes, a través de las impresiones que de estos sacaban los analistas de turno. Por un lado circularía el audio de las ruedas de prensa oficiales y por otro, en la parte inferior de la pantalla, la verdad que enmascaraban sus reflexiones y comentarios. El resultado siempre basculaba entre lo divertido y lo inquietante. Debajo del dirigente que mencionaba la confianza en la unidad de su partido se mencionaban sus verdaderas intenciones que pasaban por fulminar a cualquiera que se saliera del guión. El segundo de a bordo de la opción alternativa que negaba cualquier discrepancia con las últimas acciones del líder, en realidad estaba más cabreado que una mona y se guardaba la última afrenta para la primera oportunidad que tuviera de poner al pie de los caballos a su hasta ahora compañero de viaje y futuro estadista. El abanderado de los derechos sociales y la nueva política realmente no pensaba aplicarla hasta el momento adecuado que posiblemente no acontecería en los próximos 30 años. La dirigente regional que respetaba la cadena de mando ensayaba la mejor zancadilla para aplicarla con el superior al que detestaba y éste, hasta hacía poco cadáver político, buscaba en sus declaraciones todo tipo de aliados, aunque los subtítulos revelaban una serie de planes intrincados y originales para ir librándose de ellos.

Esta nueva voz de la conciencia política habría sobrevivido muchos años de no ser porque acabó saltando a la otra orilla, la del informador. Cuando el presentador de las noticias de turno tuvo que lidiar con la interpretación subtitulada de las mismas, terminó por declarar la guerra al nuevo invento con la única arma que contaba. Decir lo que pensaba.

Noticias relacionadas

En muchas tradiciones espirituales y filosóficas, el ego no es algo negativo en sí mismo, pero puede convertirse en una trampa cuando se apodera de nuestra forma de interpretar el mundo. El ego, entendido como una construcción mental que se identifica con lo que poseemos, lo que hacemos y cómo queremos ser vistos, nos lleva a imponer un orden artificial a lo que nos rodea.

Asturias se enfrenta a uno de los mayores desafíos de su historia reciente. El envejecimiento de la población, la continua pérdida de habitantes, el cierre de industrias clave y la falta de relevo generacional, están mermando su competitividad y vialidad como motor económico.

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto