Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | GOBIERNO | Pactos

Gobierno de cambio

Ciudadanos considera que es inaceptable el documento de las 20 propuestas que ha presentado Podemos
José Manuel López García
viernes, 8 de abril de 2016, 08:38 h (CET)
La reunión a tres parece que no ha logrado los resultados deseados. Sobre todo por las discrepancias entre Ciudadanos y Podemos. El PSOE ve “difícil pero posible el pacto”. Y aunque el pacto acordado de los socialistas con Ciudadanos se mantiene, según Antonio Hernando, y sea ampliable y mejorable, esto no supone que se desbloquee la situación política. Lo que hace, tremendamente complicado, que se pueda llegar a la formación de un nuevo gobierno de cambio.

Considero que, en esta reunión de los equipos negociadores de los tres partidos, se debería haber abierto una vía real de negociación sistemática y continua, con más reuniones para perfilar detalles políticos, relativos a propuestas concretas, respecto a las decisiones de un nuevo ejecutivo, y de las reformas y cambios legislativos posibles y deseables.

Ciudadanos considera que es inaceptable el documento de las 20 propuestas que ha presentado Podemos en la mesa de negociación. Que Podemos haya afirmado en la reunión que no acepta el pacto del PSOE con Ciudadanos, de cara a una nueva situación política de cambio, puede tener consecuencias. Según Ciudadanos los dirigentes del partido morado han dinamitado la reunión con sus planteamientos. Hernando ha dicho en la reunión celebrada que no van a renunciar al pacto con Ciudadanos.

Lo que supone que el logro de un acuerdo que evite la celebración de elecciones el 26 de junio es muy difícil. Aunque también es cierto que en política nada es imposible. El pacto de los 200 puntos de Ciudadanos no fue aceptado por Podemos, en el transcurso de una reunión negociadora, que, por cierto, fue cordial.

El bloqueo sigue. Según Ciudadanos el Partido Popular debería estar en la negociación. Considero que el documento de las 20 propuestas de Podemos para desbloquear la situación política, si se analizan con detenimiento, son coherentes. Puede haber desacuerdos puntuales en algunas cuestiones, pero, en líneas generales, las propuestas de Podemos me parecen razonables.

Única posibilidad: gobierno del PSOE con Podemos, tal como están las cosas, en estos momentos. Y si se va a elecciones, el panorama puede ser complejo. Por una parte, según algunos sondeos, mejorarían los resultados de Ciudadanos bastante respecto al PP. Según algunos comentaristas políticos Sánchez no va a romper el pacto con Ciudadanos, lo que supondría ir a nuevas elecciones.

Pablo Iglesias va a comparecer. Ya se está hablando de una hipotética gran coalición después de las elecciones, si el PSOE queda situado como tercera fuerza política.

La mayor parte de las propuestas del documento de Podemos considero que son positivas para el país. Si bien, reconozco que la unidad del estado español debe ser preservada, lo demás es matizable, al menos, hasta cierto punto. En el fondo, de lo que se trata es de garantizar la existencia real de un auténtico Estado del bienestar para todos los ciudadanos.

Por ejemplo, la paralización de la LOMCE, una nueva reforma laboral, protección contra los desahucios con vivienda alternativa, medidas efectivas para crear empleo de calidad, mayor financiación para la Dependencia, subida de las pensiones, una mejor sanidad, mayor protección social a los ciudadanos que la necesitan.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto