Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Acero | Materias primas | Subida de precios | Remitido

Piezas de acero al corte por encargo frente a la crisis de precio y suministro del material

En este sector, los precios han subido un 200% desde el inicio de esta crisis
Redacción
viernes, 21 de abril de 2023, 08:53 h (CET)

Como consecuencia de los altibajos en la actividad industrial y la incertidumbre económica, el precio del acero se triplicó entre 2020 y 2021. Actualmente, mientras la Unión Europea sigue tomando medidas para asegurar su suministración, empresas y también particulares recurren a otras vías para obtener este preciado material. Y es que los pedidos de piezas de acero inoxidable al corte son ya una tendencia útil y rentable.


La crisis de suministros sigue dando coletazos


En 2021, fruto de la incipiente inflación y el belicismo geopolítico entre Ucrania y Rusia, una fuerte crisis de suministros asedió Europa y el mundo. Aún hoy, la falta de suministros sigue notándose en múltiples industrias. Sobre todo, en el encarecimiento de la materia prima necesaria para la manufactura. Razón por la que tanto particulares como empresas han tenido que recurrir a otros canales para economizar sus materiales.


En el sector del acero, cuyos precios han subido un 200% desde el inicio de esta crisis, cada vez son más los que, a riesgo de adquirir una impagable cuantía de materia prima, optan por realizar pedidos al corte acero inox para cubrir sus necesidades. Una opción que comprende el encargo de piezas de acero a medida tanto bajo finalidades creativas como industriales. Ya que la situación todavía permanece en estado crítico.


¿Por qué aumentó el precio del acero?


En julio de 2021, según S&P Global, el precio del acero alcanzó sus máximos históricos, situándose entre los 1.190€ y los 1.300€ por tonelada de bobina laminada en caliente y frío, así como para la bobina galvanizada en caliente. El precio durante ese periodo en 2020, sin embargo, fue de entre 396€/t y 513€/t. Así, el precio del acero se triplicó, como muestran dichos datos. Pero ¿cuál fue el motivo de ese brutal encarecimiento?


En una sucesión de acontecimientos, la incertidumbre por la inflación provocó una fuerte caída de la demanda y el cese de la producción y suministración del acero. Al estabilizarse la situación, donde jugó un importante papel la industria automovilística, muchos productores y proveedores subieron el precio como medida protectora. Una decisión comprensible, teniendo en cuenta las dificultades que afrontó el reinicio de su actividad.


Un material indispensable para todos


Por ahora, las opiniones están divididas. Mientras la reciente Ley de Materias Primas Críticas de la Unión Europea apuesta por asegurar su suministro, se estima que entre 2023 y 2024 crecerá la producción de acero. Esperando que su renacida demanda ayude a rebajar los precios, la razón principal radica en que se trata de un material de gran importancia para un sinfín de ámbitos. Y es que el acero está por todas partes.


Utilizado para todo tipo de piezas de maquinaria, de vehículos, herramientas, edificios e incluso para la recolecta, almacenaje y tratamiento de comida y agua, el acero es un elemento esencial para la sociedad. Aunque, fuera de sus usos principales, el acero es también protagonista en el sector artístico y decorativo. Ya que permite crear diseños en acero de gran originalidad gracias a las ventajas creativas que ofrece el material.


Acero al corte: rápido, sencillo y económico


Como se ha mencionado, el acero no es sólo una materia prima para la composición de muchos electrodomésticos y recursos básicos. Su vertiente decorativa es también una tendencia estética. Difiriendo del brutalismo arquitectónico, donde hierro y hormigón son la baza principal, el acero inoxidable presenta mayor finura y elegancia. Propia de una era donde el minimalismo hace del acero casi un artículo de lujo por su singularidad.


Hoy día, además, cualquier persona puede mandar a cortar piezas a medida con diferentes materiales. En el ámbito del acero, plataformas como laserboost.com son un buen ejemplo. Y útil. Ya que brindan el precio exacto del corte gracias a su cotizador en tiempo real. Un recurso rápido, sencillo y económico para quienes deseen crear sus piezas a medida para sus hogares, empresas e incluso como un regalo bonito y original.


Un material fácil de trabajar y lleno de posibilidades


Entre sus principales ventajas, como bien apunta LaserBoost, el acero inoxidable puede manipularse con gran facilidad, permitiendo una fácil soldadura y conformación. Así como su rigidez contribuye a una mayor durabilidad, se trata también de un material muy limpio y elegante. Lo que, en conjunto, ofrece la posibilidad de optar por muy diferentes acabados: vibrado, microgranallado, cepillado y pulido para dar con un aspecto brillante.



Mediante empresas como la mencionada, además, el proceso es realmente sencillo y 100% online. Bastando con subir los diseños de la pieza deseada a su página web, comprobar el precio gracias a su cotizador en tiempo real y escoger el lugar y fecha de la entrega. Una opción segura y viable tanto para particulares como para industrias que, sin duda, rentabilizará el uso de este necesario, pero aún poco accesible material.

Noticias relacionadas

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.

El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto