Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Atentados

EEUU advierte a sus ciudadanos de "amenazas creíbles" de atentados en Estambul y Antalya

El departamento de Antiterrorismo de Israel también advierte a sus ciudadanos
Redacción
domingo, 10 de abril de 2016, 12:40 h (CET)

La Embajada de Estados Unidos en Turquía ha advertido a sus ciudadanos acerca de "creíbles amenazas" en áreas turísticas de ciudades como Estambul o Antalya, situada esta última en la costa mediterránea, un día después de que Israel hiciera lo propio avisando del "inminente riesgo" de un ataque.

"La misión diplomática de Estados Unidos en Turquía quiere informar a los ciudadanos estadounidenses de que existen amenazas creíbles contra áreas turísticas, en particular en plazas y muelles en Estambul y Antalya", ha asegurado la Embajada, en una advertencia de viaje publicada en su página web.

El aviso de Washington llega un día después de que el departamento de Antiterrorismo de Israel advirtiera a los ciudadanos israelíes para que abandonaran el país de forma inmediata a causa de la amenaza de "un inminente ataque terrorista".

"Están emergiendo riesgos inmediatos de ataques terroristas en el país", rezaba el mensaje, difundido desde el departamento del primer ministro. "Esta amenaza se aplica a todas las zonas turísticas de Turquía".

Tel Aviv pidió, además, a todos los israelíes con familiares en Turquía que los avisaran de este mensaje. "Queremos recordar que la alerta de viaje está a nivel 2, una alta amenaza concreta", ha añadido.

Noticias relacionadas

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto