Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rita Barberá | Caso Nóos

Barberá afirma que se reunió con Urdangarin y Torres

Con la intención de proyectar los Valencia Summit
Redacción
martes, 12 de abril de 2016, 10:17 h (CET)

fotonoticia_20160412095911_640
PALMA DE MALLORCA, 12 (EUROPA PRESS)
La exalcaldesa de Valencia Rita Barberá ha reconocido que se reunió en su despacho con el exduque de Palma Iñaki Urdangarin y con el exsocio de éste, Diego Torres, para negociar el impulso de unas jornadas "paralelas" a la celebración de la Copa América y que fueron proyectadas bajo el nombre Valencia Summit.

Así lo ha manifestado al inicio de su declaración ante el tribunal que juzga a los 17 acusados del juicio del caso Nóos, en la que ha subrayado la importancia de recibir a Urdangarin "como una persona dos veces medallista, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y muy bien relacionado con los medios deportivos internacionales".

En su comparecencia, ha precisado que en el encuentro "no se concretó nada y eran más que nada ideas", dejando claro tajante que no negoció nada acerca del precio de las jornadas. La ex primera edil ha hecho hincapié asimismo en que Nóos era una asociación "sin ánimo de lucro".

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto