Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Realizar el bachillerato en Estados Unidos, la tendencia entre los jóvenes españoles

Emprendedores de Hoy
miércoles, 3 de mayo de 2023, 15:21 h (CET)

Ya en el 2023, nadie puede decir que sea un secreto que la posibilidad de vivir una experiencia académica en un país como Estados Unidos sea cada día más atractiva, siempre y cuando se haga de la forma correcta.


Es por ello que los jóvenes españoles quieren ampliar su conocimiento y vivencias en un país como este, donde los centros americanos les están ofreciendo un sinfín de facilidades para continuar sus estudios allí.


¿Cómo funciona realmente?

Años atrás, la oportunidad de estudiar al otro lado del charco solo era posible para muchos tras graduarse. Pero a día de hoy, es más fácil que nunca estudiar la ESO o Bachillerato, ya que gracias a las becas EEUU que proporcionan los High Schools americanos, los estudiantes españoles pueden estudiar en los mejores centros de todo Estados Unidos, ya sea con una beca académica, deportiva o incluso artística. Estas ayudas financieras pueden cubrir desde el 50 hasta el 100 % de los gastos que supone estudiar en este tipo de centros (matrícula, alojamiento, manutención, seguro médico, deporte o actividades extraescolares, etc.).


Deaquiparafuera, agencia especializada en la consecución de becas para estudios en Estados Unidos, sabe muy bien que cada año aumentan las solicitudes de estos estudiantes que quieren buscar un diferencial en sus carreras. Es por ello que, cada vez más, las familias junto a los estudiantes, deciden dar el paso y embarcarse en esta aventura que cambiará el porvenir de sus vidas.


Guillermo Saldaña, consultor educativo en Deaquiparafuera, señala que año tras año se multiplica el número de jóvenes españoles que viajan a países como Estados Unidos para realizar cursos de secundaria, ya sea 3º o 4º de la ESO o los cursos de Bachillerato. Es por ello que cada año aumentan exponencialmente el número de centros con los que trabajan, siendo todos ellos de altísimo nivel, coronando los rankings internacionales de educación.


“La oportunidad de estudiar a un Boarding School en Estados Unidos es algo único, ya que podrás convivir con un staff, profesores y alumnos de todo el mundo con un nivel altísimo. Estos centros son la élite en cuanto a educación se refiere. Sería lo equivalente a estudiar en instituciones como Harvard, Stanford o MIT, pero en educación secundaria”.


Además, acudir a uno de estos centros, abre las puertas para poder optar a cuantiosas becas para estudiar en una universidad americana. El hecho de estudiar uno o más años en uno de estos High Schools, está muy bien visto por las universidades de Estados Unidos que, junto a las habilidades, hará que se pueda aplicar a las mejores universidades del país y conseguir dichas becas para reducir los grandes costes que supone estudiar en ellas.


Sin duda, una alternativa que, cada día más, los estudiantes tienen muy en cuenta para ampliar sus conocimientos, aprender inglés a nivel bilingüe y poder vivir una experiencia enriquecedora en todos los ámbitos.


Noticias relacionadas

Su potencial en el campo de la limpieza y el tratamiento de metales antes de procesos posteríos (ej.

Es más, el uso de la IA en la educación española ya es una realidad: “El 82% los alumnos ha utilizado ya alguna herramienta de IA, seguido del 73% los profesores y del 69% los padres y madres”, según concluye el estudio El impacto de la IA en la educación en España, elaborado por Empantallados.com y GAD3.

Wondercool es la marca pionera en refrigeración bajo cero que ha desarrollado una tecnología que permite que las bebidas y los alimentos no se congelen dentro de sus equipos, aun cuando la temperatura de almacenamiento sea inferior a la de congelación del producto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto