Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sucesos | China

Localizado el cadáver de un británico desaparecido en China hace tres semanas

Todo apunta a un asesinato
Redacción
miércoles, 13 de abril de 2016, 08:26 h (CET)

Un académico británico que trabajaba en una universidad de Hong Kong fue asesinado a finales de marzo en China, según ha informado este martes la Policía hongkonesa, tres semanas después de su desaparición.

Según las informaciones recogidas por el diario británico 'The Telegraph', Hilary St. John Bower, quien impartía clase en la Politécnica de Hong Kong, cruzó la frontera el 22 de marzo para ir a la localidad de Shenzen, donde fue asesinado.

La pareja sentimental de Bower denunció su desaparición el 30 de marzo, si bien la Policía ha indicado que habría sido asesinado poco después de cruzar la frontera. Asimismo, ha apuntado que por el momento no está claro el móvil del asesinato.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto