Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | Gitanos | Voto | Unión Romaní

​Si no votas, luego no tendrás a quien quejarte

Ese día hay que comprometerse. Es una libertad que debemos ejercer
Juan de Dios Ramírez Heredia
viernes, 5 de mayo de 2023, 09:04 h (CET)

A LAS ASOCIACIONES GITANAS DE ESPAÑA

A LOS GITANOS Y GITANAS ESPAÑOLES

A LOS PARTIDOS POLITICOS QUE CONCURREN A LAS ELECCIONES DEL 28 DE MAYO

A NUESTROS AMIGOS Y AMIGAS QUE NOS AYUDAN Y NOS RESPETAN


Unnamed


El próximo domingo, día 28 de mayo, estamos convocados para acudir a las urnas y elegir a quienes queremos que rijan nuestros ayuntamientos y a quienes han de gobernar en 12 Comunidades Autónomas de España.


Primero: Nosotros, los gitanos y las gitanas que integramos la UNION del pueblo ROMANI pedimos a todos nuestros hermanos y hermanas que acudan a votar. Ese día hay que comprometerse votando al partido que responsablemente más nos guste. Esa es una libertad que debemos ejercer. No votar, en democracia, es tanto como decir que nos da igual que de nuevo vuelvan al poder quienes nos privaron de la libertad para decir que somos gitanos y que bajo ningún motivo dejaremos de serlo.


Segundo: Esta es una nueva oportunidad para conseguir que hablen por nosotros, en los ayuntamientos y en los parlamentos autonómicos quienes de verdad representan la defensa de nuestros legítimos intereses.


Tercero: Ha llegado la hora de lograr que sean muchos los hombres y las mujeres gitanas que levanten su voz, una voz gitana, que se oiga en los plenos de los ayuntamientos y en las Cámaras autonómicas.


Cuarto: Nos gustaría que fueran muchos los gitanos y las gitanas cuyos nombres aparecieran en las listas electorales.


Quinto: Pero más felices seriamos que esos nombres estuvieran en posiciones de ser elegidos concejales o Diputados de sus pueblos o autonomías.


Sexto: Sabemos que algunas gitanas o gitanos tienen posibilidades de ser elegidos alcaldes de sus ciudades. Por favor, no desaprovechemos esa magnífica oportunidad. Un día, hace ya muchos años, yo di ese paso y los españoles supieron que un gitano, de procedencia muy humilde y marginada, podría llegar a ser padre firmante de la Constitución Española.


A vuestra disposición


Así que estamos a vuestra disposición. Decidnos en que os podemos ayudar. Nuestra base de datos tiene más de 75.000 direcciones y nuestros medios de comunicación hacen que decenas de miles de personas nos lean. Y más de 100 medios escritos e implantados en las Redes Sociales nos ayudan difundiendo nuestros mensajes.


Escribidnos. Mandadnos vuestra fotografía y, si os parece, un pequeño escrito donde respondáis a esta sencilla pregunta:

—¿Por qué te presentas a estas elecciones?


Nosotros haremos que tu mensaje llegue a muchos miles de personas.

¡Opré Rroma! (¡Viva los gitanos!)

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto