Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Fotografía | Exposiciones | Talleres | fotografías

​Cuarta edición del Festival LUMÍNIC, la muestra fotográfica de Sant Cugat del Vallès

Del 3 de junio al 16 de julio, llega para llenar de fotografía las calles, las plazas y las galerías de la población
Redacción
miércoles, 10 de mayo de 2023, 12:10 h (CET)

Unnamed


La 4ª edición del Festival LUMÍNIC llega del 3 de junio al 16 de julio para llenar de fotografía las calles, las plazas y las galerías de Sant Cugat del Vallès. Un festival que, desde 2019, impulsa la fotografía de autor, estudia el hecho fotográfico y genera nuevos espacios de conocimiento y reflexión alrededor de la disciplina con carácter inclusivo y participativo.


En esta edición, el festival trabajará bajo el lema "Nuevas construcciones de la fotografía" para debatir y poner sobre la mesa temas como el resurgimiento del mundo analógico o las nuevas oportunidades gracias a la inteligencia artificial.


La programación se reparte en más de un mes de recorrido y cuenta con 12 exposiciones, talleres, charlas, proyecciones, mesas redondas y visitas guiadas relacionadas con la fotografía y que promueven la sinergia entre agentes culturales y público. Muchas de las actividades y talleres se concentrarán durante el primer fin de semana del festival, el sábado día 3 (de 11 a 22 h) y el domingo 4 de junio (de 11 a 14 h), donde el Celler Modernista de Sant Cugat se transformará en un Mercado Fotográfico de Obra Artística para inaugurar el festival y donde participarán artistas y se podrá disfrutar de una zona de pícnic, talleres y actividades gratuitas para adultos y familias.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto