Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías

Palabras movedizas

Historia de una declaración cambiante y enrevesada
Ángel Pontones Moreno
viernes, 15 de abril de 2016, 09:14 h (CET)
25 años después de algo de lo que no se acordaba, fueron a preguntárselo en una rueda de prensa cualquiera. Dijo que no se acordaba, claro. ¿Qué otra cosa podía decir? ¿Qué datos aportar? Su memoria ya había tirado por él las paletadas de tierra suficientes sobre el asunto y explicarse o excusarse habrían hablado más de hipocresía y poca sinceridad, que este trasunto de ignorancia que su rostro traslucía. Comió en una de las cafeterías cercanas a las oficinas del partido y se creyó a pies juntillas al verse en el televisor. Incluso se pareció más alto. En la modorra de las cuatro y cuarto empezó a recibir zumbiditos molestos de wassap indicándole que la información que había negado conectaba con otra nueva situada a la otra punta del mundo. 20000 km de línea continua que le inculpaban al aparecer en ellos una de sus características firmas en forma de solitaria X. Le preguntaron si tenía algo que decir mientras otros le sugerían que se callara, y esta vez negó con algo más de displicencia: “No”, “no pero…”, “quizás no”, “no recuerdo que no”.

Era inevitable que olieran su rastro, máxime cuando un nuevo informe situaba su pista 4000 km al norte de la anterior empresa investigada. Sus andanzas comenzaban a adoptar la forma de un triángulo isósceles. Se activó un protocolo de seguridad mediante el cual sus colegas impares defendieron sus argumentos mientras los pares evadían la respuesta, con lo cual le invitaban a explicarse mejor en cámara parlamentaria, paso a previo a una guillotina cuya instalación solo podría retrasar un escándalo aún más flagrante. Mientras atendía a algunas emisoras de radio escudándose en errores de transcripción, o en la libre interpretación del lenguaje cirílico, o en su absoluta incapacidad para mentir, certificada por varios médicos colegiados (o colegas, no quedó muy claro pues las respuestas ya no eran tan calmadas como al principio), aparecían nuevos documentos de los que sencillamente seguía sin acordarse. Por más que cuando esa noche volvió a verse en televisión no se creyera ni una palabra.

Noticias relacionadas

La campaña de persecución que el Gobierno de Trump está llevando a cabo contra estudiantes extranjeros acusados de sostener opiniones que no le agradan se está intensificando y ha sembrando el miedo, separado familias y forzado a muchas personas a vivir en la clandestinidad o a abandonar Estados Unidos.

Si bien siendo jovencito, tenía muy claro el amplio concepto de la gran importancia que la educación contribuye al desarrollo de los pueblos, así como a la personalidad y la cultura de los individuos, ello hizo que no dudara en cultivar mi educación, de manera formal y sistemática, y de forma autodidacta, leyendo y más leyendo.

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto