Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Ciclistas | Deportistas | Dieta saludable | Alimentación saludable | Remitido

La importancia de la buena alimentación en los ciclistas

Este deporte es un gran quemador de calorías, al tiempo que permite fortalecer la musculatura de todo el tren inferior
Redacción
viernes, 12 de mayo de 2023, 08:50 h (CET)

Unnamed

La pasión por andar en bicicleta es saludable, divertida y trae muchos beneficios de bienestar general. Sin embargo, es una actividad que demanda bastante energía y es una gran quemadora de calorías, por lo que mantener una dieta balanceada es vital para no descompensarse y mantenerse completamente activo para llevar a cabo rutas, tanto fáciles como exigentes.


La nutrición personalizada es la clave


Si eres un amante de la práctica deportiva debes saber que el 80% de los resultados que deseas obtener de tus entrenamientos proviene de la calidad de tu alimentación. Si mantienes un régimen de actividad física exigente, es prácticamente imperativo acudir a profesionales nutricionistas que te guíen por ese complejo camino de obtener todos los nutrientes, vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para que veas buenos resultados y te mantengas completamente saludable. 


En ese sentido, la mejor alternativa la encuentras en INDYA | Nutricionistas Deportivos. Apoyarte en profesionales especializados en el área de la nutrición deportiva es la clave porque ellos han dedicado gran parte de su carrera a formarse, en específico, en cuáles son los requerimientos que un deportista necesita para mantener su nivel de actividad y forma física en perfectas condiciones.


De hecho, se puede ser más específico aún porque la nutrición que requiere un fisicoculturista, solo por poner un ejemplo, no es la misma que necesita un corredor, un ciclista o una persona que apenas va iniciando en el mundo fitness.


En este punto, hace su entrada una modalidad que actualmente se encuentra en muchos aspectos de la vida. Se trata de la personalización. Y es que los profesionales de la nutrición, gracias al avance de la ciencia y a los múltiples estudios que se han realizado, tienen totalmente claro que no se puede generalizar cuando se trata de establecer un plan de nutrición.


Así como cada persona es diferente a otra, las necesidades nutricionales también lo son y vaya en qué medida. Aliarte con un profesional que te guíe en el modo de comer, dependiendo de la actividad deportiva que practiques te permitirá sentirte más seguro y confiar más en la búsqueda de los objetivos que te propones.


Un nutricionista deportivo, obviamente, tiene en cuenta la actividad que practicas, pero también evalúa aspectos como edad, nivel de entrenamiento (si eres un deportista aficionado o de élite) hace evaluaciones de aspecto genético, gustos particulares, metas específicas, etc.

Todo ese conjunto de evaluaciones le lleva a hacer un diagnóstico y posteriormente, a establecer un plan nutricional detallado, personalizado y ajustado a necesidades y requerimientos muy específicos.


La nutrición de un ciclista


Como bien lo decíamos al inicio, andar en bicicleta, bien sea en exteriores o practicando asiduamente el ciclismo indoor tiene muchas exigencias a nivel físico. Este deporte es un gran quemador de calorías, al tiempo que permite fortalecer la musculatura de todo el tren inferior, focalizándose en cuádriceps, glúteos, pantorrillas y abdomen.


Muchos entrenadores personales recomiendan esta actividad para bajar porcentaje de grasa corporal, pero además, es una forma de ayudar a la persona, junto con la alimentación, a mantenerse en un déficit calórico que le ayude a bajar de peso. En este punto, la combinación de la práctica junto a un régimen alimenticio bien adaptado son la clave fundamental para lograr las metas propuestas.


Ahora bien, puede pasar lo contrario. Un ciclista que lleva tiempo practicando esta disciplina, pero no se alimenta correctamente podría estar sufriendo algunos efectos de delgadez o flacidez que no quiere. Esto se debe a que se mantiene en un déficit calórico excesivo, lo que conlleva a su cuerpo a valerse de las reservas de energía que tiene, lo que trae como consecuencia sentir un poco de debilidad, estar más delgado de lo aconsejable y por ende se suman otras condiciones como bajos niveles de energía, fatiga excesiva, entre otros.


Al contar con los consejos y la gestión de un nutricionista deportivo que te guíe en tu régimen alimenticio, eliminarás estos riesgos que pueden ser tan contraproducentes como el hecho de que una persona sea sedentaria. Recuerda que para todo se necesita tener un equilibrio y cuando se trata de hacer deporte, llevar una alimentación adecuada es fundamental e imperativo. 

Noticias relacionadas

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Unos 200 deportistas de todas las edades y niveles disfrutarán del vóley playa en la Platja Nord de Gandia este próximo fin de semana (8 y 9 de febrero). Todas las pruebas están enmarcadas dentro de la cuarta parada del Circuito de Invierno de Vóley Playa, organizado por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto