Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Monarquía | República

Acerca de la urgente necesidad de la III República

El primer paso que hay que dar es acabar para siempre con la Monarquía
Mario López
sábado, 16 de abril de 2016, 11:31 h (CET)
Hoy en España se hace inaplazable la proclamación de la III República. Pero, eso sí, una República con republicanismo y repúblicos. Una forma de gobierno capaz de garantizar que nuestra democracia es tal: de, para y por la ciudadanía.

No se trata de calibrar la indecencia de unos o de otros sino de constituir un sistema político que pase por encima de las veleidades éticas de los que han de administrarnos. No existen casos aislados de corrupción sino piezas de un puzle corrupto, pues un sistema puramente democrático no deja cabida a islas susceptibles de ser tomadas por la indecencia. Y no es una quimera o una prueba de ingenuidad del que tal cosa sostiene sino, más bien, algo perfectamente realizable siempre que exista voluntad política para llevarlo a cabo.

El primer paso para acabar con la corrupción es apartarnos de un sistema que en su naturaleza está expropiar, cuando no expoliar, a las mayorías sociales en beneficio de unos pocos: el capitalismo. Basta con devolver los medios de producción a los productores y regular el intercambio de bienes reales (no especulativos) para conseguirlo. Y es una batalla que ha de librar el conjunto de los pueblos contra las oligarquías transnacionales. No es una tarea fácil, muy al contrario, es casi imposible, pero es la única tarea a la que los pueblos se han de dedicar si quieren librarse de la miseria y de la esclavitud.

Y en España, el primer paso que hay que dar para poder afrontar otros retos que van más allá de nuestras fronteras, es acabar de una vez y para siempre con la Monarquía (espejo y cuartel de toda la chusca oligarquía nacional) y proclamar una República, republicana, dirigida por repúblicos.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto