Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | AECOC | Congreso | Frutas | Hortaliza | Hábitos de consumo | Hábitos alimentarios

​AECOC analiza la evolución del sector de frutas y hortalizas y los cambios de hábitos de los consumidores

Durante el 25º Congreso, presentará los informes sobre cómo está cambiando el consumo de frescos en el contexto de inflación actual
Redacción
martes, 16 de mayo de 2023, 12:46 h (CET)

AECOC reunirá, el 6 y 7 de junio en el Palacio de Congresos de Valencia, a productores y distribuidores líderes del sector hortofrutícola en el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas. El encuentro contará con análisis sobre el momento actual del sector, el impacto de la inflación sobre los hábitos de consumo de los productos frescos y los avances que marcarán el futuro.


En la primera jornada, la consultora NIQ examinará las cifras del sector en 2023 y tratará las principales tendencias y la evolución de las diferentes categorías de frutas y hortalizas. Tras la presentación, AECOC Shopperview aportará la visión sobre cómo están cambiando los hábitos de compra de frutas y hortalizas y qué impacto está teniendo la inflación en la composición de la cesta de los hogares españoles.


Por parte de las empresas, el director de ventas y marketing de Florette, Fermín Aldaz, y el director de frutería de Carrefour España, Víctor José Ayllón, examinarán las estrategias que fabricantes y distribuidores están aplicando para dar respuesta a las necesidades de un consumidor que demanda conveniencia, salud, sostenibilidad y precios ajustados.


Mundo agrario e innovación espacial


El encuentro contará también con voces para analizar la situación de los diferentes eslabones de la cadena, la innovación aplicada al sector y la atracción de talento. El exministro de Trabajo y Asunto Sociales, Manuel Pimentel, descifrará el riesgo que supone el abandono del mundo agrario y de la agricultura para la producción de alimentos y la contención de los precios.


El investigador de la NASA y fundador de SyNRGE, Gary Stutte, por su parte, mostrará los proyectos para el cultivo de alimentos en el espacio que se están desarrollando y cómo ya se están usando para mejorar la calidad, productividad y rentabilidad de los cultivos en la tierra.


El 25º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas también contará con la participación de la directora de desarrollo y talento de Grupo G’s España, Sonia Rosique, que dará su visión sobre qué estrategias puede adoptar el sector agroalimentario para la atracción y retención del talento. 

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto